Crearán una oficina judicial especializada en derechos de niños y adolescentes

SERÁ LA PRIMERA DEL PAÍS 

Con una amplia convocatoria de profesionales de distintas disciplinas, magistrados y funcionarios judiciales,se llevó a cabo el 8º Precongreso de Niñez, Adolescencia y Familia en esta ciudad, que tuvo como disertantes a las prestigiosas juristas Dras. Aida Kemelmajer de Carlucci y María Fontemachi.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Ekel Meyer, anunció la creación, en el Poder Judicial de Jujuy, de la primera Oficina Judicial especializada en derechos de niños, niñas y adolescentes en el país.

El Pre congreso fue organizado conjuntamente por la Defensoría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia y la Escuela de Capacitación del Poder Judicial de Jujuy, en el marco del mes de las infancias.

La actividad fue encabezada por el presidente del máximo Tribunal Judicial provincial, Dr. Ekel Meyer, y la Defensora de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Alejandra Martínez.

Estuvieron presentes los jueces de la Suprema Corte de Justicia Dres. Sergio Jenefes, Federico Otaola, Laura Lamas González, Mariano Miranda y María Eugenia Nieva; la Defensora General del Ministerio Público de la Defensa, Gabriela Burgos; el Adjunto, Matías Luna; el Defensor del Pueblo de Jujuy, Pablo La Villa; la Ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola; Alejandro Domínguez, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios; Ramiro Tizón y Lis Calizaya, presidente y vicepresidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy; la Defensora Adjunta de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Laura Aldapi; entre otros invitados especiales.

Durante la apertura del Precongreso se anunció la creación de la Oficina de Niños, Niñas y Adolescentes del Poder Judicial de Jujuy, la primera de su tipo en todo el país. La iniciativa fue presentada por Meyer, quien explicó que este nuevo espacio institucional estará plenamente enfocado en garantizar y promover los esfuerzos jurisdiccionales en la resolución de conflictos en el sistema de justicia. "Tendrá como funciones la sensibilización en derechos, la elaboración de estadísticas, la detección de necesidades y la capacitación continua bajo estándares internacionales. Es un paso fundamental hacia una justicia más humana, especializada y accesible", expresó.

También trazó un diagnóstico sobre la situación actual de la infancia en Argentina. Citando datos de UNICEF, alertó que cerca de 9 millones de niños y niñas viven en condiciones de pobreza, y casi el 20% en situación de indigencia. "Nuestros niños no son solo el futuro, son un presente que nos interpela. Necesitamos respuestas urgentes y acción comprometida", remarcó el juez.

Además, valoró los avances del Poder Judicial en la implementación de políticas con enfoque de niñez, como los convenios con UNICEF y la Fundación Grooming Argentina, y las reformas en tribunales de familia para mejorar el acceso a la justicia.

Por su parte, la Defensora Alejandra Martínez dijo "este espacio busca construir una protección integral real, con articulación interinstitucional. Celebro que el Poder Judicial haya dado pasos concretos", agregó.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA LEGISLADORES RECIBIERON AL TITULAR DEL MPA

Más consultas en Diputados sobreel proyecto de Juicios por Jurados

| comentarios

POLITICA ENTRE ELLOS RAÚL JORGE Y OTROS PARES JUJEÑOS

Más de 400 intendentes de todo el país manifestaron apoyo a "Un grito federal"

| comentarios

POLITICA DECISIÓN DEL COFESA TRAS EL ESCÁNDALO DE "COPIADAS"

Residencias médicas: Jujuy y otras provincias serán responsables de tomar sus evaluaciones

| comentarios