Viento norte: denodado esfuerzos para restablecer el normal suministro eléctrico

EN CAPITAL Y LOCALIDADES ALEDAÑAS

Frente a las inclemencias climáticas que afectan a gran parte del territorio provincial, el secretario de Energía, Mario Pizarro, dispuso la inmediata colaboración del equipo técnico del organismo para asistir en todo lo necesario y contribuir a una pronta normalización del suministro eléctrico en las zonas más afectadas.

A partir de reportes solicitados a EJESA, Pizarro pido precisar que el sistema de distribución en media tensión era restituido en su totalidad en los distribuidores que abastecen los distintos barrios y zonas.

El sistema de distribución en Media Tensión fue restituido en su totalidad en los distribuidores que abastecen los siguientes barrios y zonas. Distribuidor Los Perales: B° Los Perales, B°Chijra, Loteo Kelly, Las Querencias, El Parque, Finca Balut y Gas Atacama.

Distribuidor San Antonio: Acc. El Carmen, El Tipal, Pueblo San Antonio, Potrerillo, Uracatao, La Cabaña El Carril, La Toma, Loma Atravezada, Los Paños, La Almona, Los Alisos.

Distribuidor San Isidro: Parte del Bº San Pedrito, Bº 12 de Octubre, Bº San Jorge y Bº San Francisco de Alava.

La empresa también estuvo trabajando en los siguientes barrios: B° Las Tinajas (Bajo La Viña); Bº Coronel Arias; Santa Rosa y Bº 20 de Junio; parte de Bº Mariano Moreno; B° Alto Gorriti; Bº Alberdi; parte de Bº San Pedrito; 126 Viviendas; parte de Lozano (Un Lote Para Cada Familia); acceso a El Carmen; El Tipal; San Antonio; Potrerillo; Uracatao; La Cabaña El Carril; La Toma; Loma Atravezada; Los Paños; La Almona; y Los Alisos.

No obstante la Secretaría de Energía continuaba monitoreando la evolución de la situación debido a la persistencia del viento norte.

ALERTA NARANJA

La provincia de Jujuy atraviesa una situación crítica en materia ambiental: el avance de la estación seca, acompañado de temperaturas elevadas y la presencia del viento norte, llevó a que se emita una alerta por riesgo alto de incendios forestales y rurales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó este viernes una doble advertencia que refuerza esta preocupación.

Durante la mañana y tarde de ayer regía una alerta naranja para todo el territorio jujeño por la presencia de viento Zonda o Norte en superficie. Se esperaban ráfagas que podrían superar los 90 kilómetros por hora, con velocidades sostenidas entre 50 y 70 km/h. Esta situación puede generar reducción de visibilidad, aumento repentino de la temperatura y humedad relativa muy baja.

Por la tarde, el nivel bajaba a alerta amarilla, aunque se mantienen condiciones peligrosas. Según el SMN, el viento norte continuará afectando distintas regiones de la provincia, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno, típico de la región andina durante los meses secos, incrementa la posibilidad de propagación de incendios con gran velocidad y dificultad para su control. Desde el Ministerio de Ambiente pidieron a la población evitar cualquier tipo de quema: ya sea de basura, pastizales, restos agrícolas o fogatas recreativas.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SENTIDO CULTO ANDINO A LA MADRE TIERRA 

Pese al clima, el intendente Raúl Jorge participó del homenaje a la Pachamama 

| comentarios