RECORD HISTORICO
Argentina cerraría el año 2025 con exportaciones mineras por encima de los u$s5.000 millones, lo que representaría un récord histórico en términos nominales para el sector. Así lo estima un informe elaborado en conjunto por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que resalta el papel estratégico de la minería en la economía nacional y su potencial en un contexto global marcado por la transición energética.
El informe, elaborado por los especialistas Nadav Rajzman (CAEM) y Guido D'Angelo (BCR), forma parte del Informe Productivo de la Minería Argentina, una iniciativa que consolida proyecciones de las principales empresas mineras del país.
También te puede interesar:
Para 2025, el estudio proyecta una producción nacional superior a: 1.114 mil onzas de oro; 19,6 millones de onzas de plata; y 130.000 toneladas LCE de litio. Estos tres minerales concentran el grueso de las exportaciones, con el oro y la plata representando el 81% de la canasta exportadora minera. Con estos niveles de producción, se estima la exportación en minería más alta de los últimos 15 años.
Uno de los "hitos indudables" señalados por los autores es el récord de producción de litio proyectado para 2025, con un crecimiento interanual del 75%. El complejo litio se consolida así como uno de los principales motores del crecimiento exportador, con potencial para seguir expandiéndose en los próximos años.
Para este año, el país espera una producción nacional cercana a las 131.000 toneladas. Si se cumplieran las proyecciones para 2025, la producción de litio argentino se ubicaría un 185% por encima de la producción de 2023. Cabe destacar también que la producción de litio en Argentina ya viene de crecer un 62% interanual en 2024.