Presentaron el Mapa Turístico del Gran Jujuy de cara a la temporada invernal

 San Salvador, Yala, San Antonio y Palpalá

Con el objetivo de fortalecer la integración regional y potenciar el desarrollo del turismo, se llevó a cabo la presentación oficial del Mapa Turístico del Gran Jujuy, una herramienta clave que articula la oferta cultural y recreativa de los municipios que integran el conglomerado metropolitano: San Salvador de Jujuy, Yala, San Antonio y Palpalá.

Durante el acto, el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl "Chuli" Jorge, remarcó la importancia del trabajo mancomunado entre las comunas, "nos encontramos reeditando experiencias que hemos tenido en cada una de nuestras localidades y territorios, pero esta vez en forma conjunta, solidaria. Creo que es la forma de que siga creciendo nuestro proyecto metropolitano y para eso agradecer a todos los que van trabajando desde los distintos municipios: San Antonio, Palpalá, Yala y San Salvador".

Asimismo, Jorge subrayó el impacto del turismo en el desarrollo local, "todo esto tiene que ver con la gran apuesta que estamos haciendo aquí en Jujuy, donde está surgiendo una gran oportunidad para todos nosotros en el desarrollo de una actividad que genera mejoras en la población, porque significa más oportunidades de trabajo, recreación, conocer un rincón de la patria que cada vez está tomando más fuerza. Cada vez viene más gente de todo el mundo y se encuentra con la transformación extraordinaria que está teniendo esta provincia en las últimas décadas".

El director de Cultura de San Antonio, Martín Díaz, celebró la oportunidad de fortalecer la identidad local, "venimos trabajando desde hace un par de años en el desarrollo turístico de nuestra comunidad y de todo el departamento, fortaleciendo cada una de las localidades. Hoy, formar parte del Gran Jujuy es muy importante porque ayuda al fortalecimiento de nuestros actos, nuestra identidad cultural. Es un paso clave en materia turística".

De la Dirección de Turismo de Yala, Matías Puca, compartió los avances de su municipio, "estamos dándole un lavado de cara a todo lo que son las redes sociales, implementando un nuevo plan de comunicación y presentando nuestra oferta acá en San Salvador. Trabajamos con guías habilitados por la provincia, en senderismo, y sumamos nuevas propuestas como cabalgatas, producción y ferias culturales todos los domingos en la Feria del Pan Casero".

Finalmente, Nilda Salvatierra, coordinadora de Cultura del Municipio de Palpalá, destacó la importancia de la cultura como punto de interés turístico, "me parece muy interesante resaltar todas las actividades culturales, que son un atractivo muy importante para quienes nos visitan en esta temporada invernal. Invitamos a todos a que se lleguen a Palpalá, a disfrutar de nuestras actividades en la Casa de la Cultura, del Sentí Palpalá Modo Invierno en las Aguas Danzantes y de nuestros tradicionales corsos de invierno".

Ultimas Noticias
Otras Noticias