Legisladores cuestionaron los despidos en Ledesma.

Luego de 200 despidos en el ingenio, esta semana Ledesma volvió a despedir, una cifra cercana a los 22 trabajadores citrícolas. Estas medidas impulsadas por la administración se aplican de acuerdo a un plan de "reestructuración" cuyo fin último, no es otro que reducir costos laborales para mejorar la rentabilidad. La compañía, que está exportando frutas, jugo y azúcar por millones de dólares, envalentonada por la Ley Bases de Milei, quiere imponer una reforma laboral de hecho.

Al respecto, el primero en cuestionar su política empresarial de ajuste fue el presidente del Bloque del PTS-FITU, Gastón Remy, en su intervención planteó su preocupación y rechazo, "nos preocupa la situación de la empresa Ledesma en cuanto a lo que venimos viendo, son despidos sin causa, no hay motivos económicos más que querer mejorar su propio negocio, como dicen sus propios administradores.

Tienen un doble discurso, por un lado firman convenios internacionales en cuestiones de calidad y respeto a las condiciones laborales para poder exportar al exterior y por el otro lado despiden a más de 200 trabajadores sin causa en menos de medio año". Continuó con su cuestionamiento al accionar empresarial apuntando que "no vamos a tolerar que esta o alguna otra empresa hagan lo que quieran con sus trabajadores".

El vicepresidente 2º de la Legislatura y miembro del Bloque PJ-FPV, Pedro Belizán, entre otros conceptos manifestaba, "quería solidarizarme con los compañeros despedidos, esta es una realidad, se superan los 200 despidos en seis meses.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA SIETE MESES SIN AUTORIDADES

Acefalía eterna en ADEP: docentes exigen una urgente resolución

| comentarios

POLITICA TRAS LA REUNIÓN CON LEGISLADORES NACIONALES

En el marco del ajuste nacional, la UNJu no reduce gastos pero pide más fondos 

| comentarios