Salud fortalece su gestión preventivadel VIH y del tratamiento del asma

DESPLIEGA INTENSA CAMPAÑA

En torno al reciente Día Nacional de la Prueba de VIH, el Ministerio de Salud de Jujuy fortalece el acceso gratuito, rápido y confidencial al test en toda la provincia, promoviendo un sistema público activo, accesible y comprometido con la prevención, el diagnóstico precoz y los tratamientos eficaces.

"Hoy sabemos que el VIH sigue siendo una pandemia. Por eso, reforzamos el mensaje sobre la importancia del diagnóstico temprano y oportuno porque permite iniciar un tratamiento altamente efectivo que garantiza una expectativa de vida similar a la de cualquier persona no VIH", sostuvo la subdirectora de Promoción y Prevención, Fabiana Vaca. "Las pruebas son rápidas, se trata simplemente de una gota de sangre del dedo y en 15 minutos se obtiene el resultado. Si da reactivo, se realiza una prueba confirmatoria, y es importante saber que, en caso de resultar positivo, esta es una infección totalmente controlable con un tratamiento de un comprimido diario", explicó Vaca.

Actualmente, Argentina presenta un 45% de diagnósticos tardíos mientras en Jujuy ese porcentaje se ubica por debajo del promedio nacional. Todas las personas pueden acercarse a los laboratorios del sistema público provincial y a los centros habilitados.

Por otro lado, hasta fin de año están programadas las jornadas de capacitación a equipos de Salud de todas las regiones para fortalecer el diagnóstico temprano de la enfermedad del asma. "El asma es una enfermedad que genera ausentismo laboral y ausentismo escolar, esto significa que tiene impacto social y económico; es una problemática de salud pública", explicó la especialista en Neumología y directora del Hospital San Roque, Ana Otero, quien integra junto a las médicas María del Carmen Morales, Carolina Cañás, Patricia Meyer y Raquel Aguirre, el equipo que coordina la Estrategia Provincial de Asma.

"Estamos trabajando en este proyecto, fundamentalmente en capacitación con equipos médicos, de enfermería, agentes sanitarios, fortalecimiento las herramientas para la captación en terreno, la valoración y el diagnóstico temprano de asma en edad pediátrica, en la adolescencia, en el embarazo y en edad adulta, es decir, cubriendo las distintas etapas de la vida. A fines de mayo, estuvimos en La Quiaca y recientemente en la zona de Tilcara-Maimará, gracias al esfuerzo del Gobierno de la Provincia y del Ministerio de Salud", agregó.

Considerando que hay subdiagnóstico de asma a nivel mundial, Otero remarcó que "con esta estrategia buscamos que las personas cuenten con atención adecuada, acceso a la medicación que requiere mientras se evitan complicaciones o derivaciones innecesarias a centros de mayor complejidad".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY HASTA EL 25 DE JULIO SON LAS POSTULACIONES

Raúl "Chuli" Jorge presentó la nuevaedición de los Premios San Salvador

| comentarios

JUJUY ESTE SÁBADO MUDAN "El TRABAJO Y LA LIBERTAD" 

Homenaje al legado de Lola Mora

| comentarios

JUJUY

Día del Locutor en el Salón de la Bandera

| comentarios