Sector del tabaco analizó resultados de la última cosecha y proyecciones

CON FUERTE APOYO DEL GOBIERNO

Referentes del sector tabacalero de la Cooperativa y Cámara de Tabaco de Jujuy mantuvieron una importante reunión con el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, en el marco del encuentro de la Unidad Coordinadora de Tabaco. Durante la jornada se realizó un análisis exhaustivo de la última cosecha, evaluando la producción final acopiada y las transferencias del Fondo Especial del Tabaco (FET).

Asimismo, se delinearon las proyecciones de cara a la Campaña 2025/2026, contemplando las expectativas del mercado internacional y las variables económicas y productivas que incidirán en la planificación de la próxima plantación.

En ese sentido, el ministro Abud destacó: "Estamos trabajando junto a los productores para sostener y potenciar una actividad clave para la economía de nuestra provincia. El Gobierno de Jujuy acompaña de manera activa a todo el sector tabacalero, articulando recursos y herramientas que fortalezcan su competitividad en un contexto global complejo".

Con el foco puesto en acompañar a los productores, desde la Unidad Coordinador de Tabaco se elevaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los subcomponentes correspondientes al Artículo 27 de la Ley 19.800, que permitirán destinar recursos directos a las etapas más críticas del ciclo productivo: plantación y cosecha. "La gestión de estos fondos es clave para hacer frente al incremento de los costos y garantizar que el tabaco jujeño mantenga los estándares de productividad y calidad que lo posicionan como uno de los más valorados en el mercado mundial", afirmó Patricia Ríos.

El encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Jujuy con el desarrollo de la producción tabacalera, promoviendo políticas públicas que respondan a las necesidades del sector, aseguren el trabajo de miles de familias rurales y consoliden la actividad como uno de los pilares de la matriz productiva provincial.

Al margen de dicha reunión, la Cámara del Tabaco de Jujuy gestiona y mantiene encuentros con funcionarios nacionales y de otras instituciones para mejorar la situación de los productores de Jujuy.

Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, indicó que la semana pasada mantuvo reuniones con Sergio Iraeta, secretario de Agricultura de la Nación; con Martín Giacco, subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores; con Eduardo Rodríguez, director de Economías Regionales de CAME y con el presidente de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Los encuentros tuvieron la finalidad de ir analizando aspectos que requieren urgente tratamiento para el sector tabacalero de Jujuy. "Son diferentes temas que tenemos que resolver, no solo pasa por la recaudación del Fondo Especial del Tabaco, que entendemos no es la que corresponde. Venimos objetándola, venimos pidiendo intervención para que se realicen los controles, para que esto realmente se encamine dentro de lo que es el marco legal", indicó.

"Después tocamos todo lo que es la imposibilidad material de pagar el convenio de corresponsabilidad gremial que hoy por hoy es muy importante tenerlo pero en estas condiciones es un limitante y se ha convertido en una cuestión confiscatoria para los productores porque no lo pueden asumir", agregó Pascuttini.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA DURANTE LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE MINERÍA ARGENTINA

Sadir destacó el liderazgo minero de la provincia ante inversores internacionales

| comentarios

POLITICA EL JEFE COMUNA LO DEROGÓ A PRINCIPIOS DE MES

Ante concejales, el intendente Jorge rindió cuentas sobre los recursos de la Tasa Vial

| comentarios