Triunfó el gobernador Gustavo Sáenz en Salta

LA LIBERTAD AVANZA SORPRENDIÓ EN LA CAPITAL

Gustavo Saenz

Gustavo Saenz

Salta,- Con casi la totalidad de los votos escrutados, la alianza que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz obtuvo un triunfo amplio a nivel provincial, aunque La Libertad Avanza se quedó con la mayoría de los votos en el distrito capital, tanto para senadores como para diputados.

Ayer, más de veinte localidades salteñas, incluida la capital provincial, eligieron 30 diputados y 12 senadores provinciales, así como 121 concejales municipales y 232 convencionales constituyentes encargados de reformar las cartas orgánicas en sus distritos.

El oficialismo, encabezado por Gustavo Sáenz, se quedó con 11 bancas para el Senado y 20 para Diputados, con lo que sostendrá sus mayorías en la Legislatura provincial.

Los resultados de la elección provincial legislativa mostraron un claro triunfo para la alianza que encabeza el gobernador Gustavo Sáenz.

Las elecciones legislativas en Salta cerraron a las 18 con una participación superior al 40%. Temprano, cuando salió de emitir su sufragio, el vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, admitió que el gobierno esperaba que la participación iguale o supere a los anteriores comicios, por encima del 60%.

La Libertad Avanza se impuso en la capital de la provincia de Salta con el 35 por ciento para senador. La lista que postula el gobernador Gustavo Sáenz, que obtuvo el 30 por ciento de los votos, cuando se escrutó el 89 por ciento de las 1.189 mesas.

El candidato de LLA, Roque Cornejo Avellaneda, consigue 83.455 votos contra Bernardo Biella de Unidad de los Salteños, que obtiene 71.906 votos, según los resultados oficiales difundidos a una hora de haberse cerrado los comicios.

Las elecciones de Salta se realizaron con el sistema de boleta electrónica; por ese motivo, los resultados son más rápidos que con el mecanismo de boleta tradicional.

Las elecciones legislativas provinciales celebradas en Salta consolidaron el dominio del frente "Vamos Unidos por Salta", que logró una abrumadora victoria en ambas cámaras.Según NA, la alianza que respaldó al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la renovación de 12 bancas del Senado, consiguiendo 11 escaños, lo que representa el 92% del total. La única banca restante quedó en manos de una fuerza opositora, que obtuvo el 8% de los votos.

En la Cámara de Diputados, donde se renovaban 30 escaños, "Vamos Unidos por Salta" también fue la fuerza más votada, obteniendo 20 bancas, lo que representa el 67% del total. En tanto, otras fuerzas lograron 9 escaños (30%) y un partido más obtuvo una banca, equivalente al 3%.

Estos resultados permiten al oficialismo mantener la mayoría en ambas cámaras, lo que fortalece el margen político de Sáenz de cara al tramo final de su mandato.

Los comicios se desarrollaron con normalidad, aunque con una participación moderada del electorado, y sin incidentes de gravedad reportados por las autoridades electorales.Resumen por cámara:Senado (12 bancas en juego): "Vamos Unidos por Salta": 11 senadores (92%) y Otras fuerzas: 1 senador (8%). Diputados (30 bancas en juego): "Vamos Unidos por Salta": 20 diputados (67%), Segunda fuerza: 9 diputados (30%) y Tercera fuerza: 1 diputado (3%).

DENUNCIA DE LLA

A través de un comunicado, La Libertad Avanza Salta denunció "una serie de irregularidades gravísimas" que ocurrirían durante las elecciones legislativas provinciales.Según enumeraron, habría faltado energía eléctrica en varias escuelas, lo que no permitió que se emitiera el voto electrónico; habrían existido padrones sin orden alfabético y con datos desactualizados; e inconsistencias entre el padrón de presidentes de mesa y el listado de fiscales entregado por el Tribunal Electoral.Sin embargo, en el texto LLA Salta no especifica ni qué escuelas tuvieron falta de suministro eléctrico, ni cuáles fueron los padrones sin orden alfabético. Tampoco detallaron cuáles habrían sido esas inconsistencias en el padrón electoral.

.

.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
NACIONAL GUERRA A LA INFLACION

Economía refuerza su alianza con los "super" por los precios 

| comentarios

NACIONAL ACUSÓ AL PARTIDO DE MACRI DE "CUBRIR A CFK"

Milei declaró la guerra al PRO por el fracaso de Ficha Limpia

| comentarios