El Ministerio Público de la Defensa presentó Informe anual de gestión 2024

El Ministerio Público de la Defensa presentó su Informe Anual de Gestión 2024 en la Legislatura, en cumplimiento del artículo 5° de la Ley N° 6.365, Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa. Esta actividad se llevó adelante en el salón "Marcos Paz" de la Legislatura de Jujuy.

La exposición fue encabezada por la Defensora General, Dra. María Gabriela Burgos, quien estuvo acompañada por el Vicegobernador de la provincia de Jujuy y presidente de la Legislatura, Alberto Bernis; el Defensor General Adjunto, Dr. Guido Matías Luna; y el presidente del Bloque Oficialista, Santiago Jubert.

También participaron de la jornada, los legisladores, Mario Fiad, Luciano Angelini, Alejandro Cooke, Juan Brajcich, Pilar Prolongo, Adriano Morone, Gisel Bravo, Iván Poncio, Cynthia Alvarado, Omar Gutiérrez, Agustina Guzmán, Mariela Ortiz, Valeria Gómez, Daniela Vélez, además de los integrantes del equipo técnico del MPD.

Durante la apertura, el vicegobernador Bernis valoró el cumplimiento institucional y destacó que "el Estado somos todos: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, junto al Ministerio Público de la Defensa y la Procuración Penal. Todos nos necesitamos".

"EL ACCESO A LA JUSTICIA DEBE SER REAL Y NO MERAMENTE DISCURSIVO"

Por su parte, la Dra. Burgos subrayó la importancia del primer informe integral tras la reforma constitucional y la nueva ley orgánica que unificó la defensa pública penal, jurídico - social y de menores. "El acceso a la justicia debe ser real y no meramente discursivo", afirmó.

En ese sentido, dio detalles sobre las estrategias para fortalecer el acceso en zonas alejadas mediante convenios con municipios de la Puna, Quebrada y Yungas, y la implementación de itinerancias donde defensores y equipos brindan atención directa a las comunidades.

APERTURA DE NUEVAS OFICINAS Y DESIGNACIÓN DE DEFENSORES

También anunció la apertura de nuevas oficinas en el interior provincial, la designación de defensores para cubrir vacancias, y la reciente convocatoria a concursos para nuevas defensorías en San Salvador de Jujuy, que ya cuenta con más de 160 postulantes.

Finalmente, el informe abordó la preocupante situación de la salud mental, señalando "un marcado aumento de casos en infancias, adolescencias y personas adultas". "Los datos son alarmantes respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes que atraviesan problemas de salud mental, situación que se agravó respecto al año anterior", concluyó Burgos.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA GUTIÉRREZ REIVINDICÓ LA CALIDAD DE SALUD PÚBLICA 

"Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy"

| comentarios