Precisaron las medidas de alivio fiscal para los sectores claves de la economía

ANUNCIADAS POR EL GOBERNADOR SADIR

Maria Teresa Agostini

Maria Teresa Agostini

El Gobierno de la Provincia, liderado por el Gobernador Carlos Sadir, ha puesto en marcha una serie de medidas de alivio fiscal destinadas a reactivar sectores productivos estratégicos de Jujuy. La confirmación de estas acciones llegó de la mano de la secretaria de Ingresos Públicos, María Teresa Agostini, quien detalló los alcances del Decreto Nº 2980 que formaliza la reducción impositiva, y que entró en vigencia el 1° mayo.

La medida central radica en una significativa baja de impuestos sobre los Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos, buscando inyectar dinamismo en áreas consideradas cruciales para la economía local. En lo que respecta al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, el anuncio más impactante es la reducción del 100% de la alícuota para la actividad primaria (agricultura y ganadería, entre otras, con excepción del cultivo de tabaco y caña de azúcar). También se beneficiarán con una reducción del 50% del tributo los prestadores de servicios de apoyo de todas las actividades primarias de estos rubros.

Otros sectores también se verán beneficiados, como el servicio de transporte automotor urbano, suburbano e interurbano de regular de pasajeros de la provincia experimentará una disminución del 50% en la alícuota. Asimismo, la construcción de viviendas y la refacción de residencias particulares gozarán de una reducción del 50%.

El turismo también se incluye dentro de las medidas de alivio, con una disminución del 25% para los servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y establecimientos similares. Además, los servicios minoristas prestados por agencias de viajes jujeñas recibirán un beneficio del 50%. En cuanto al Impuesto a los Sellos, se establece una exención del 100% en el gravamen que se aplica a los contratos de locación de vivienda. Esta medida tendrá un impacto directo en los ciudadanos al eliminar el costo asociado a la formalización de los alquileres. Adicionalmente, se aplicará una reducción del 50% en la alícuota para la actividad comercial, específicamente en la firma de contratos de locación o alquiler de inmuebles destinados al comercio.

Agostini también resaltó las medidas de protección para los productores locales en relación con el pago a cuenta de Ingresos Brutos. Se suspende este pago anticipado de Ingresos Brutos que se realiza en la ruta, particularmente en Pampa Blanca y en otros puntos de la provincia. "Buscamos proteger al productor jujeño y evitar o suspender ese pago anticipado del impuesto a productos/materias primas o insumos productivos que ingresan con destinos a las fabricas jujeñas queden fuera de esta obligación", explicó la funcionaria. Todas las medidas rigen desde el 1 de mayo. Al tratarse de impuestos que los empresarios trasladan al precio final, se espera que estas medidas se reflejen en una disminución de precios finales de los bienes y servicios ofrecidos en la provincia.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA GUTIÉRREZ REIVINDICÓ LA CALIDAD DE SALUD PÚBLICA 

"Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy"

| comentarios

POLITICA DE CARA AL 11 DE MAYO

Nicolás del Caño llega a Jujuy para darle fuerza a la campaña de la izquierda

| comentarios