Presentaron el padrón inteligente que se adoptará en los comicios del 11M

Autoadhesivo con código de barras para cada elector

Autoridades del Tribunal Electoral Permanente presentaron el denominado "padrón inteligente" que hará su debut en las próximas elecciones legislativas del 11 de mayo mediante el cual se procura brindar mayor transparencia al acto comicial. Precisaron que dicho sistema consiste en el uso de un autoadhesivo con un código de barras único para cada elector que se adherirá a un cupón y será entregado a los electores una vez que emitan sufragio.

Cuando restan 10 días para la apertura de urnas, desde el Tribunal electoral de la provincia, presidido por el secretario electoral, Alejandro Gluck, se presentó públicamente el flamante sistema de control que utilizarán las autoridades de mesa para validar el voto de los ciudadanos. Sostuvo que dicho sistema constituye una innovación respecto del mecanismo que venía implementándose ya que dejará de utilizarse el troquel de papel y se recurrirá a un autoadhesivo con un código de barras único para cada elector.

También te puede interesar:

"Se utilizará un autoadhesivo que se pega en una cuponera, la cual es firmada por la autoridad de mesa y es entregada luego al elector», mencionó la autoridad de la Secretaría Electoral. Al mismo tiempo aseguró con dicho mecanismo garantiza "más transparencia al acto eleccionario». Precisó que son aproximadamente "600 mil códigos de barra, y ese código ante dudas puntuales, puede ser leído solo por el Tribunal Electoral ya que tiene información específica de cada elector».

Expuso que dicho sistema ya es implementado en algunos distritos del país, no obstante, celebró el hecho de que Jujuy será la primera provincia del norte argentino en sumar dicha tecnología para transparentar el proceso comicial.

Por su parte, el ingeniero Enrique Sadir, jefe de sistemas del Tribunal Electoral, detalló que, durante las elecciones de mayo, "el operativo será el mismo de las elecciones pasadas, ya que la empresa SIMECOM es la que está a cargo del escrutinio provisorio y prestará soporte también al escrutinio definitivo, ya que en ese sistema se van cargando todos los datos definitivos".

Al aludir al nuevo sistema de control de los sufragios, el responsable informático del tribunal acotó que, "a diferencia de las elecciones pasadas, donde entregamos un troquel al elector con los datos básicos del elector y la firma del presidente, en este caso se incorporará un sticker". Detalló a la vez que el adhesivo, que se adosará a un cupón, "contiene un código de barras que es por lo cual el padrón se denomina inteligente y en el cual refiere a un dato que solamente nosotros en el centro cómputos nuestro lo podemos descifrar lo podemos interpretar".

El responsables explicó que "ya tuvimos algunos inconvenientes con la casa de moneda en la cuestión de la impresión de los troqueles, por lo que en la provincia es un sistema novedoso el código de barras".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA LAS FUERZAS DEL CIELO

Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Jujuy

| comentarios