HASTA AHORA LA CASA ROSADA INCENTIVA LAS PROTESTAS
Más allá de criticar duramente al gobernador Gerardo Morales por la reforma constitucional, el diputado nacional Daniel Ferreyra (UP Jujuy) se refirió a la situación que padece la provincia con los cortes de ruta, al considerar que hace falta la intervención de autoridades nacionales para "pacificar".
Hasta el momento, todas las actuaciones que vienen realizando funcionarios del Gobierno nacional han servido para fomentar las protestas, amen de las sospechas de alentar un golpe institucional de la mano de la organización Tupac Amaru y de agrupaciones de izquierda, pero en ningún momento tendió un puente para dialogar con la administración provincial en búsqueda de superar el conflicto.
También te puede interesar:
"La situación en Jujuy es muy delicada, pero parte particularmente de la soberbia del gobernador que no se presta al diálogo de ninguna manera, lo que dice él es ley, y se han distorsionado muchas cosas porque se mezcló la protesta legítima con una violencia inesperada", manifestó Ferreyra en diálogo por la AM 990.
En esa línea, expresó: "Es muy triste ver la policía agrediendo a gente que protesta y también, por otro lado, es triste ver que la gente apedrea a la policía que cumple órdenes. Es una situación extremadamente delicada la que se planteó". "Sigo atentamente todo y veo cómo en medios nacionales se emiten comentarios contrarios. Aquellos que de alguna manera están en contra del actual gobierno (nacional) y aquellos que están a favor y distorsionan la verdad. Acá alguien tiene que poner paños fríos. Las comunidades aborígenes tienen en la constitución el derecho a discutir el tema de la tierra y todo eso. Hace falta que la autoridad (nacional) ponga paños fríos y haga sentar a la mesa las partes para conciliar", consideró el jujeño.
En tanto, cuestionó: "El justicialismo nunca debió darle el voto que le faltaba a Morales para reformar la Constitución, ese ha sido el inicio de la violencia. Es muy triste ver policías heridos, comprovincianos heridos, que uno esta cumpliendo con su deber y el otro están defendiendo sus derechos que dicen estar pisoteados". "No ha habido una autoridad que siente a la mesa a las partes y busquen un punto de coincidencia. Lo que está claro es que la violencia no conduce a nada y me ha dolido mucho ver compañeros heridos y policías heridos", planteó.
Además, contó: "Yo paso seguido por la Ruta 66 y estaba el corte, estaba la policía en actitud pasiva. De todas maneras, lo que hay que hacer acá es sentar a las partes y ver los legítimos derechos que puedan tener los originarios, los pobladores y alguien que los escuche".
Por último, Ferreyra reiteró que "hace falta que autoridades nacionales intervengan para pacificar porque no puede ser que nos estemos matando entre nosotros. Yo no hablaría de intervenir la justicia, es una medida extrema".