Salud diagramó un nuevo circuito de acceso a la información para solicitar vasectomías

LA INTERVENCIÓN SE REALIZA EN EL HOSPITAL GALLARDO DE PALPALÁ

El Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy hizo saber a la población que se encuentra a disposición un nuevo circuito de acceso a la información para la solicitud de la vasectomía, es decir, el procedimiento definitivo de anticoncepción quirúrgica masculina.

La práctica es sencilla, segura, efectiva e irreversible y se lleva adelante por decisión de la persona. Previo consentimiento informado se realiza en la Unidad de Contracepción Quirúrgica del Hospital "Dr. Wenceslao Gallardo" de Palpalá, a cargo del Dr. Marcos Rivas, donde se concentra la demanda provincial.

Explicaron que el acceso a la vasectomía permite al hombre ser decisor sobre la posibilidad de tener hijos, interviniendo de manera activa en la planificación familiar.

Precisaron que la Ley de Salud Sexual y Reproductiva señala que el sistema público de salud debe asegurar el acceso a la vasectomía, disponiendo de espacios para la respuesta adecuada.

Para acceder a la vasectomía en el sistema público, los interesados pueden consultar en: Consejerías en Salud Sexual de cualquier hospital de la provincia; CAPS más próximo al domicilio; o llamando a la línea Provincial de Salud Sexual Reproductiva y No Reproductiva -388-4567132- de lunes a lunes de 8.00 a 20.00.

Tras la solicitud, se brindará acceso a un formulario online que se debe completar para formalizar el circuito de atención. Luego, se asignará turno para la cirugía y se pedirá estudios previos. En el caso de residentes en la zona del Ramal, la valoración y solicitud de estudios se realiza en el Hospital La Mendieta.

La vasectomía se realiza en el Hospital de Palpalá con ingreso a las 6 de la mañana si reside en localidades o ciudades cercanas. Usuarios del Ramal, Quebrada o Puna, la internación se realiza la tarde anterior a la intervención. En cualquier situación, el alta se produce el mismo día de la cirugía. Tras el procedimiento definitivo, parte del conducto deferente que se extrae se envía a Anatomía Patológica del Hospital Pablo Soria para examen de rutina y complemento que permita detección temprana de patologías.

El post operatorio requiere de curaciones simples a diario mientras los puntos se reabsorben. En los 5 días posteriores a la vasectomía, se recomienda evitar esfuerzos.

Ultimas Noticias

Otras Noticias
JUJUY LAS TAREAS SE CONCENTRAN EN LA OBRA "LA JUSTICIA"

Avanzan los trabajos de preparación de las esculturas de Lola Mora para su traslado

| comentarios

JUJUY INICIATIVA FINANCIADA POR EL GOBIERNO FRANCES

Premiaron prototipo de vivienda sustentable jujeña con uso de adobe

| comentarios