RECONOCIMIENTO A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL DE RAÚL MARÍN
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) designó al Médico Veterinario Raúl Eduardo Marin como "Académico Correspondiente". Cabe señalar que esta designación efectuada por la academia de referencia, constituye un importante reconocimiento, a nivel nacional de la destacada actividad profesional desarrollada por el jujeño.
La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) congrega a personas de todo el país que son conocidos por contar con una trayectoria distinguida a través del protagonismo en las ciencias agronómicas y veterinarias.
Para acceder a este institución, los postulantes deben superar un riguroso proceso de selección para su posterior incorporación como miembro de la academia nacional, un logro que "constituye en sí mismo una honra y un motivo de satisfacción profunda para el elegido, significando quizá el máximo reconocimiento de una carrera profesional", explicó Marín.
DESTACADA ACTIVIDAD CIENTÍFICA
Desde hace varios años Marín es reconocido dentro de su profesión a nivel nacional por su destacada actividad cientítica.
Cabe indicar que los miembros de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria cumplen actividades intelectuales vinculadas con sus respectivas especialidades científicas y con relación a los problemas de interés para la comunidad nacional e internacional.
Raúl Eduardo Marin es egresado de la Universidad Nacional de La Plata y es Especialista en Patología Diagnóstica y Fisiopatología de la Reproducción. Entre sus antecedentes académicos destaca que también es Magíster Scientiae (MSc) en Producción Animal por la Universidad de Mar del Plata,
Además, es Diplomado en Enseñanza Superior Universitaria, y actualmente se encuentra finalizando sus estudios de Doctorado en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu).
A lo largo de su carrera profesional y docente, Raúl Eduardo Marín fue becario de varias Instituciones y además realizó importantes pasantías en el extranjero, en países como Japón, Brasil y Estados Unidos.
El flamante miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria es autor de tres libros, dos capítulos de libros y 43 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, de 54 presentaciones en congresos, ha sido disertante en 37 seminarios nacionales e internacionales para profesionales. Se desempeña como asesor privado de empresas ganaderas desde 1991; recibió los premios CAPROVE 2010, mención Biogénesis Bagó 2011 y Biogénesis Bagó 2017, otorgados por la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Fue Presidente del Círculo Médico Veterinario de Jujuy, miembro del Consejo Superior de Administración de INTA Regional Salta-Jujuy, representando a la Comunidad Científica, Presidente de la Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorios de Diagnóstico (AAVLD), y Director Provincial de Desarrollo Ganadero de la provincia de Jujuy. Actualmente es Profesor Adjunto Interino de la Cátedra Producción Animal I (Bovinos) de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy.
.