EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR ANIVERSARIO DE UN JARDÍN DE INFANTES
Con motivo de celebrar los 15 años del JIN 16 de barrio Ciudad de Nieva, la comunidad educativa de este jardincito se unió con algunos vecinos del sector y el Gobierno Provincial, en un acto en el que se rindió un nuevo homenaje al legado de la célebre escultora Lola Mora, que dejó a la provincia de Jujuy un valioso patrimonio artístico que será puesto en valor y resguardado en el futuro centro cultural que llevará su nombre.
El festejo del JIN 16 de Ciudad de Nieva "sumó más conocimiento del Centro Cultural. La institución y su comunidad de Ciudad de Nieva homenajearon a Lola Mora en el nombre del JIN", destacaron desde el Gobierno de Jujuy.
También te puede interesar:
En la oportunidad, resaltaron que "el legado de Lola Mora en Jujuy fue nuevamente puesto en valor en una actividad institucional y comunitaria"; esta vez, en el barrio Ciudad de Nieva, como parte de las actividades en celebración de los 15 años del JIN 16, establecimiento escolar que anunció en la ocasión que luego de un año de trabajar entre la comunidad educativa, se decidió que llevará el nombre de la artista Lola Mora.
Las celebraciones del JIM 16 se trasladaron hasta la plaza Hipólito Irigoyen, donde se encuentra emplazada una de las esculturas de Lola Mora, conocida como "Los Leones", sitio donde la comunidad educativa llevó a cabo un acto en el que dio "espacio a láminas con posibilidad de acceso a información sobre el Centro Cultural Lola Mora, que el Gobierno de Jujuy, en cumplimiento del Plan Maestro Plurianual, construye en Alto La Viña", observaron.
Hasta el barrio Ciudad de Nieva, donde se encuentra desde hace varios años la escultura 'Los Leones', en la plaza Hipólito Yrigoyen, llegaron autoridades de la institución, educativas, familias de los niños y niñas que concurren al JIN y delegaciones de otras instituciones educativas del barrio.
También acompañó Ramiro Tejeda, secretario de Planificación del Ministerio de Infraestructura, área que ejecuta la obra del Centro Cultural. El funcionario valoró que "la ciudadanía jujeña es consciente tanto del valor del legado de Lola Mora como de la potencia para crecer de Jujuy en la región y el mundo, que inicia con pensar un Jujuy para todos los jujeños, brindando primero ese potencial a toda su ciudadanía y, con ese valor, Jujuy destacándose cada vez más".
Dijo: "son ejemplo El Cabildo, Ciudad Cultural, el parque urbano en Alto Comedero, la Ciudad Deportiva y tanto más hecho y por hacer para el disfrute y acceso de cada vez más ciudadanía al patrimonio cultural", sumó, y destacó que "el trabajo con las esculturas de Lola Mora es tarea comprometida, seria, interdisciplinaria, profesional y de acción por la historia jujeña y el arte e identidad jujeña, nacional y ahora, con la dupla Mora-Pelli, también mundial".