Arriba Jujuy rechaza la reforma Constitucional para lograr la reelección indefinida

LO PLASMARON EN UN DOCUMENTO

El espacio político Arriba Jujuy en plenario de dirigentes provinciales por unanimidad dijeron "No a la Reforma Constitucional en Jujuy".La postura ante la posibilidad del proyecto que plantea el Gobierno provincial de reformar la Constitución provincial para lograr la reelección indefinida para el Gobernador y el Vice.El pleno de los dirigentes de Arriba Jujuy rechaza terminantemente la ambición del Gobernador de perpetuarse en el poder.

Por otra parte el plenario evaluó la gestión del espacio con asistencia de programas nacionales en cada rincón para acercar solución a las y los ciudadanos. En tanto que lo más sobresaliente de la jornada fue el acompañamiento a la diputada nacional Carolina Moisés por parte de la dirigencia política de base justicialista camino al 2023.

Una tarde con mucho debate y donde rechazaron la violencia política a las mujeres del espacio que son agredidas constantemente. Es por ello que desde el espacio de Mujeres al Frente han generado herramientas para repudiar y rechazar la violencia de género.

Diferentes dirigentes coincidieron en la firme expresión y crítica al gobierno provincial que ha dañado profundamente el tejido social y político, logrando la división de sectores opositores apelando al apriete, las amenazas, las causas judiciales al punto de administrar una provincia endeudada y sin estado de derecho, fueron las posiciones que remarcaron los dirigentes en cada territorio.

Durante el plenario, más de 200 dirigentes entre ellos funcionarios nacionales, concejales y vocales de comisiones municipales.

Fueron varios los oradores que hicieron uso de la palabra para expresar su punto de vista como fue Javier Quispe quien señaló que "si hay reforma constitucional debe ser en elecciones legislativas y no en elecciones ejecutivas porque sabemos cual es el fin". El director de Migraciones de Jujuy, Carlos De Aparici mencionó "la unidad es solo con aquellos que quieren disputarle el poder a Morales".

Las palabras finales del plenario fueron de Carolina Moisés quien reconoció el camino del espacio político con acierto y errores pero con fuertes convicciones para discutir el poder político. "A pesar de todo con la responsabilidad de seguir con los valores y construyendo oportunidades con cada dirigente en cada lugar. Por eso no tengo temor en construir equipos territoriales que crecen con raíces fuertes y sabemos que cada uno es protagonista".

"La unidad no puede ser en el último día, hay que ser suficiente inteligente y acercar a trabajadores, docentes a todos los que quieran sumarse" expreso la legisladora.

El plenario provincial cerró con el punteo de un documento político del espacio Arriba Jujuy, Nuevo Encuentro y otro partidos provinciales.

.

.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA ENFATIZÓ EL GOBERNADOR SADIR

"Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió"

| comentarios

POLITICA EL PERONISMO PRIVATIZADOR, AHORA RENIEGA DE SU PASADO

Insólito: no hay ninguna medida oficial, pero ya presentaron un amparo judicial

| comentarios