Vialidad y Recursos Hídricos realizaron un relevamiento de zonas afectadas por lluvias

DESTACARON QUE OBRAS PREVENTIVAS MERMARON EL IMPACTO DEL AGUA

Desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y la Dirección Provincial de Recursos Hídricos movilizaron sus equipos hacia los puntos de mayor afectación de las lluvias que se concentraron desde horas de la tarde del día lunes hasta las primera horas de la jornada del martes, con recorridos "en los que pudieron constatar que las obras preventivas en cauces y red vial disminuyen los impactos ante la evidente agudización de los fenómenos meteorológicos debido al cambio climático global", destacaron.

Marcelo Jorge, presidente del Directorio de la DPV, indicó que, a raíz de crecida de río y arroyo por lluvias concentradas, en horas de la tarde del lunes se produjo un corte en el tramo de la Ruta Provincial (RP) 73 que configura el acceso a la localidad de Caspalá, para lo que Vialidad movilizó equipos y personal para el despeje del corredor vial. Situaciones de cortes también se dieron en puntos del tramo de la RP 29 que va de Lagunita a Tiraxi; debido a derrumbes de cerros y crecidas en badenes. Jorge dijo que los campamentos de la DPV en todo el territorio permanecen en constante atención ante contingencias y requerimientos de asistencia.

También te puede interesar:

Guillermo Sadir, director provincial de Recursos Hídricos, explicó que "las lluvias del lunes fueron en la zona centro-Este y localizadas, en tanto que en Puna no hubo problemas, y en Quebrada las lluvias fueron las normales para la temporada". "En Valles, especialmente en las zonas de las cuencas de León, Lozano y Yala, las crecidas tampoco revistieron novedades de impacto", dijo y destacó que "en la capital, zona Higuerillas y cuenca del río Chijra, las lluvias se dieron con una concentración de intensidad superior a lo normal". "El problema en barrio Obrero, se enmarca en que el sector ya está determinado como zona de alto riesgo, y es oportuno reiterar que la ocupación irregular de espacios que revisten condiciones de inundabilidad son señalados por este tipo de riesgos", aclaró. "Aguas abajo del sector donde se ubica el Seminario, la margen derecha Higuerillas presentaron erosión y, en parte, riesgo para algunos inmuebles", agregó.

Ver más:
Ultimas Noticias

Otras Noticias
POLITICA PROMOVERÁ EMPLEO Y DESARROLLO ECONOMICO

 Una nueva empresa jujeña invierte y se suma a la Zona Franca

| comentarios