Rechazan excarcelación a Báez y Pérez Gadín

El empresario dice no saber que le imputan, que su plata es legal y “contar dinero no lava nada”

Rechazan excarcelacioacuten a Baacuteez y Peacuterez Gadiacuten

Rechazan excarcelación a Báez y Pérez Gadín

Además, puso en duda la fidelidad de las grabaciones de las cámaras de seguridad que tomaron las imágenes de varias personas contando millones de dólares en la financiera SGI (conocida como “La Rosadita”) -e incluso pidió pericias sobre ellas- y trató de desligar a su hijo Martín del caso pues, afirmó, actuaba bajo “sus instrucciones”.

Lázaro Báez y el también arrestado contador Daniel Pérez Gadín seguirán presos al menos hasta que se resuelvan sus situaciones procesales, ya que el fiscal Guillermo Marijuán y el juez rechazaron sus pedidos de excarcelación, informaron anoche fuentes judiciales.

Justamente, también rechazó las imputaciones Pérez Gadín, quien al igual que Báez fue detenido el martes por orden de Casanello, ante la supuesta existencia de “riesgos procesales”, de fuga o entorpecimiento de la investigación.

En su escrito entregado al juez, Báez defendió a su hijo Martín, una de las personas que aparece en las grabaciones difundidas por Canal 13 contando millones de dólares en la financiera y también acusado en el caso.“No alcanzo a comprender el por qué mi hijo, que únicamente ha colaborado en mis negocios y bajo mis instrucciones, es también convocado en carácter de imputado”, afirmó Báez.

Además detalló operaciones inmobiliarias, aparentemente para justificar la existencia de altas sumas de dinero en efectivo y probar que fueron trámites legales. En una parte recordó que “el 19 de junio de 2005, Austral Construcciones compró a Northlands Asociación Civil de Beneficencia (Cuit 33-53815554-9) su campo de deportes ubicado en la Calle Patricias Argentinas S/N, Parcela 1646 e, en la suma de dólares estadounidenses seiscientos cincuenta mil (USD 650.000)”.

Y explicó: “Por la venta de unidades se percibieron desde el 1/8/2008 al 27/1/2012 la suma de USD 6.677.129”, en referencia a lotes, parcelas e inmuebles de ese lugar.

En medio de un imponente operativo de seguridad y un intenso seguimiento mediático, Báez fue trasladado muy temprano ayer a los tribunales federales de Comodoro Py 2002, en Retiro, para prestar declaración indagatoria en la causa por presunto lavado de activos.

Lázaro y Martín Báez y otros tres acusados se negaron a responder preguntas del juez Casanello y del fiscal Marijuán.

Pero entregaron sendos escritos en los que cuestionaron la validez jurídica de uno de los principales elementos de cargo, la filmación de una cámara de seguridad que muestra a los imputados contando millones de dólares en la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”, y que fue difundida por Canal 13.

Quien sí aceptó declarar fue el financista Federico Elaskar, ex dueño de esa firma, citado por otros dos hechos relacionados con la causa principal que tiene imputado a Báez.

Cuando Casanello lo interrogó sobre el contenido de la filmación, a propósito de declaraciones públicas en las que había apuntado a Báez y también a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Elaskar respondió que no tenía “nada para decir”.

Casanello y Marijuán también participaron en las indagatorias a César Gustavo Fernández (titular de SGI) y Walter Zanzot (presidente de la compañía de aviones privados Top Air), que aparecían en el video de “La Rosadita” -así como el hijo de Pérez Gadín y el operador financiero Fabián Rossi- y se negaron a declarar.

Tras la ronda de indagatorias, las defensas de Báez y Pérez Gadín pidieron las respectivas excarcelaciones, pero Marijuán y Casanello se expidieron rápidamente y rechazaron la solicitud.

Ambos detenidos fueron trasladados al penal de Ezeiza, su lugar de alojamiento desde su arresto.


Ultimas Noticias
Otras Noticias