Los apostadores que aciertan, al menos, 14 de los 15 números del cartón acceden a un pequeño capital para reproducir con las supertasas del sistema financiero.
Los $ 227.564,8, contantes y sonantes, limpios de impuestos, que en el último Telekino se llevó cada uno de los 27 jugadores que tuvieron 14 aciertos, podrán servir para convertirlos en $ 343.622 y arrancar como un pequeño anticipo hacia una pretensión mayor.
Aunque en la mayor parte de los casos se destinarán a tapar agujeros o reforzar el ajustado presupuesto hogareño, la alternativa de una capitalización está reservada a aquellos que prefieren apartarlos de la vista y "ponerlos a trabajar".
También te puede interesar:
Aprovechan, en tal sentido, las siderales tasas que ofrece el sistema financiero y, de este modo, ampliarlos con una renta de hasta $ 116.058.
La oportunidad está dada por la tasa nominal anual (TNA) de los plazos fijos tradicionales, que se ubica actualmente entre el 40% y hasta un 55% que algunas entidades ofrecen.
Por ejemplo, el Banco Nación ofrece actualmente una TNA del 47%, mientras que banco del Sol y Meridian publicitan una TNA del 55%.
Comparativamente al 33,6% acumulado por la inflación hasta agosto, la perspectiva de que cierre el año por debajo de los plazos fijos, no sólo protege el poder adquisitivo frente a la escalada de precios, sino que brinda seguridad a la renta. A LAS PUERTAS DE LOS 15 ACIERTOS En la anterior semana, los 13 participantes a los que les faltó una sola bolilla para completar el cartón con los 15 aciertos saldrán a la calle desde la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, a cobrar, $ 530.308,48 netos que les queden luego de que les retengan $205.209,52 de impuestos.
En ese caso, el multiplicador de una inversión se los convertirá en $ 822 mil.
La idea que se les aporta desde las entidades financieras sobre qué hacer con $1.000.000 en un plazo fijo es que, con una TNA del 52%, obtendrá aproximadamente $520.000 de intereses en un año.
Y que ese monto puede significar, por ejemplo: * Comprar electrodomésticos clave para el hogar, como heladera, lavarropas y aire acondicionado de última generación.
* Realizar arreglos o refacciones en un inmueble, mejorando su valor y calidad de vida.
* Destinarlo como anticipo para un auto usado de gama media.
Si bien quedaron a mitad de camino de cobrar el millón de pesos del ejemplo los que en la edición del 7 de setiembre acertaron 14 de los 15 números de los que constan los cartones, las hipótesis planteadas pueden servirles de base para ahorrar en pos de esos planes. SEGURIDAD CONTRA LA VOLATIBILIDAD "En los últimos tres meses, el volumen de plazo fijo en nuestra App creció un 280%. Lo cierto es que brinda certeza en los plazos y en los intereses a cobrar, lo que hoy en día es muy valorado por ahorristas que priorizan seguridad frente a la volatilidad”, comenta Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.
Y agrega: “Invertir es simple: podés constituir un plazo fijo en cualquier momento del día, simular tu inversión y elegir entre 30 y 365 días, todo dentro de una App regulada por el BCRA y la CNV”.
El plazo fijo no solo cuida el capital inicial, sino que transforma los intereses en herramientas concretas para mejorar la vida financiera y proyectar objetivos alcanzables.
“Además de sumar valor al capital invertido, este instrumento ayuda a ordenar las finanzas personales y limita los famosos ‘gastos hormiga’: el dinero queda inmovilizado durante un período, evitando su uso en consumos impulsivos. Cuando llega el vencimiento, recibís tu capital junto a los intereses generados. Es una manera simple y efectiva de proteger lo que te costó ahorrar y sacar rédito sobre eso", concluye la ejecutiva.
REPECHAJE Y PREMIOS La recompensa no surge de un todo o nada, sino que los sorteos tienen una especie de repechaje, llamado Rekino, que se lleva a cabo horas después del dominical de mediodía y hay, a la vez, premios adicionales, como un viaje para dos personas a Río de Janeiro, una casa estilo americana amueblada o un auto 0Km. Cada cartón, que cuesta $100, tiene impreso 15 números elegidos al azar de un total de 25 (la numeración siempre va del 01 al 25).
Luego, de un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si alguien tiene las 15 coincidencias es el ganador del pozo máximo.
En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente.
En esta modalidad ganan también los apostadores que logren 14, 13, 12 y hasta 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.
En la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, pero estos sirven para participar de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del Telekino.
El rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón y nunca queda vacante.
Adicional a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, semanalmente se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios como pueden ser autos, electrodomésticos o viajes.
De este sorteo participan sólo los cartones vendidos, por lo que todas las semanas hay ganadores.
Y con el número de cada cartón se sorten cinco premios de $1.700.000.
Telekino destina el 38% de la recaudación de cada sorteo para premios.
El premio más grande ganado en el Telekino había sido de más de $33,4 millones en el sorteo del 18 de septiembre del 2018, donde un afortunado ganador se llevó la totalidad del premio.
Sin embargo, el premio más grande en la historia del Telekino lo ganó en junio último una jubilada misionera, a la que le tocaron $ 2.887 millones, una casa, un auto 0 km y un viaje a Brasil.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS