Tomar más agua mejora el humor

Tomar maacutes agua  mejora el humor

Tomar más agua mejora el humor

Un reciente estudio afirma que beber más agua mejora el humor, reduce la tensión, aumenta la calma  y las ’sensaciones positivas’ de felicidad. De esta forma, la investigadora francesa Nathalie Pross,  quien lideró el estudio publicado  en la revista ‘PLOS One‘, aseguró  que la deshidratación leve repercute específicamente en el estado  de ánimo de la persona, aumentando la tensión y la sensaciones  de negatividad.

El trabajo tuvo por objetivo evaluar el efecto en el estado de ánimo y las sensaciones fisiológicas  como resultado de un cambio en  el consumo de agua en dos grupos con diferentes hábitos de hidratación (de baja y elevada ingesta). 

A partir de este análisis se logró  observar que quienes incorporaban menos cantidad de agua experimentaban efectos positivos  significativos cuando incrementaban el consumo. 

Las personas que participaron del  estudio refirieron tener menos fatiga, confusión, somnolencia y menos sed, mientras que aquellos  que consumían mayor cantidad de  agua y redujeron su ingesta habitual presentaron impactos negativos diversos como cambio en su  humor, sed, impaciencia y, en general, menos sentimientos positivos.

Este trabajo se sumó a otras investigación previas que había demostrado que en los adultos el consumo de agua tenía un efecto positivo inmediato en el estado de  ánimo, y otro análisis había arrojado que la ingesta de hasta medio  litro tenía efectos beneficiosos sobre las escalas de la felicidad, en  comparación con un grupo de  control. Además, los beneficios y  las ventajas de consumir agua ya  se habían sido conocidos por su  intervención en la tersura de la  piel y el control del peso corporal  de una persona.

‘Siempre se hizo hincapié en el rol  del agua a nivel celular, renal o digestivo, su participación para regular la temperatura corporal y eliminar toxinas, pero la gente, en líneas generales, ignora y  desconoce los beneficios que el  agua aporta sobre las funciones  cognitivas como la concentración,  la memoria o el estado de ánimo‘,  explicó Silvia Jereb, miembro de la  Asociación Argentina de Nutricionistas (Aadynd).

Ultimas Noticias
Otras Noticias
SUPLEMENTOS INICIÓ LA CUARTA ETAPA DEL PROYECTO 

Presenta avances el ensayo sobre manejo sustentable de suelos tabacaleros

| comentarios