Viajar en el feriado es un placer de pocos: una familia tipo necesita un dineral

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Buenos Aires, 18 de noviembre (NA)— El último fin de semana largo del año (22 al 24 de noviembre) trae consigo una pregunta clave para las familias argentinas: ¿cuánto cuesta viajar? Un nuevo informe del Instituto de Economía de UADE (INECO) revela que el gasto promedio para una familia tipo supera el millón de pesos.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el estudio concluye que el poder adquisitivo del turismo se mantuvo prácticamente constante en términos reales respecto a noviembre de 2024, lo que implica que el turismo interno "resiste cambios en precios y salarios".

EL VALOR DEL ÚLTIMO FIN DE SEMANA LARGO (DATOS PROMEDIO) * Costo promedio: La familia tipo (dos adultos y dos hijos) debe disponer de $1.156.988.

* Equivalencia salarial: Este importe consume el 74% de un salario medio (RIPTE).

* Nota importante: El cálculo solo incluye costo de traslado en micro y alojamiento. No considera gastos adicionales como comida, compras o actividades recreativas.

LOS DESTINOS MÁS CAROS Y ACCESIBLES (DISPERSIÓN DE PRECIOS) La diferencia de precios está explicada principalmente por el costo del hospedaje, generando una marcada disparidad entre los destinos: * El más caro: Cariló ($2.019.121).

* El más barato: Gualeguaychú ($535.735).

* Disparidad: Una familia debe destinar un presupuesto 3,8 veces mayor si elige Cariló respecto de Gualeguaychú.

* Los más accesibles (relativos a 2024): Puerto Madryn, Puerto Iguazú y San Miguel de Tucumán son los destinos que se han vuelto relativamente más atractivos.

#AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias