La SUV más vendida del mercado incorporó motorización híbrida y ahora gasta menos nafta

Se destaca en el segmento mediano e incporó nuevos elementos que la destacan ante sus competidores.

Buenos Aires, 17 noviembre (NA) — La SUV Ford Territory se convirtió en una de las grandes protagonistas del mercado automotor argentino y ahora suma un argumento más para mantenerse en la cima: una versión híbrida que apunta directamente al bolsillo de los conductores.

La nueva Territory Trend Hybrid marca un salto importante dentro del segmento de los SUV medianos. El sistema combina un motor turbo 1.5 de cuatro cilindros con ciclo Miller (150 CV) y un motor eléctrico, para una potencia total de 245 CV y 545 Nm, ofreciendo una respuesta mucho más contundente que las versiones nafteras. Pero el punto central está en la eficiencia: el motor eléctrico se encarga de la mayor parte del trabajo en ciudad, donde más consumo suele registrarse.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, ese conjunto eléctrico no solo baja la cantidad de nafta que necesita para moverse, sino que también extiende la autonomía. Mientras una Territory naftera ronda los 750 a 800 kilómetros reales por tanque según el estilo de manejo, la versión híbrida puede llegar hasta los 1.200 kilómetros de autonomía total, una diferencia que impacta fuerte en el uso cotidiano.

Esto se logra gracias a cuatro modos de funcionamiento que distribuyen la energía eléctrica y térmica según la demanda del conductor, sin que el usuario tenga que hacer nada adicional.

El sistema híbrido no necesita enchufes ni infraestructura especial, por lo que la adopción es automática para el usuario habitual del segmento. De hecho, en tránsito urbano -embotellamientos, avenidas cargadas o trayectos cortos- la Territory híbrida puede moverse casi siempre con el motor eléctrico, reduciendo el gasto de nafta y generando menor desgaste mecánico. Para quienes manejan todos los días, ese ahorro termina siendo la clave para elegirla.

La gama mantiene también las versiones tradicionales: la SEL como opción más accesible y la Titanium como la más equipada. Ambas llevan el motor 1.8 EcoBoost de 185 CV asociado a una caja automática de doble embrague, que mejoró aceleración y suavidad frente a la generación anterior. A ellas se les suma Ford Territory Trend Hybrid, la única versión híbrida. FORD TERRITORY, LA SUV MÁS VENDIDA DE OCTUBRE En términos de patentamientos, el desempeño del modelo explica parte de su popularidad. Según ACARA, en octubre fue el SUV más patentado del país, con 2.008 unidades, y en el acumulado anual llegó a 12.166 unidades, consolidando una presencia que viene creciendo mes a mes. Ese envión comercial es uno de los motivos por los que Ford eligió a la Territory como plataforma para introducir su primera motorización híbrida en el segmento.

El mercado, además, acompaña este tipo de lanzamientos: octubre cerró con casi 52.000 vehículos patentados y una clara tendencia hacia modelos más eficientes. La Territory híbrida llega en un momento donde muchos usuarios empiezan a priorizar autonomía, consumo y tecnología antes que la simple cilindrada. En ese contexto, la propuesta híbrida encuentra un espacio ideal para crecer.

Con el ajuste de precios de noviembre 2025, la gama queda conformada de la siguiente manera: * Ford Territory SEL: $47.840.000 * Ford Territory Trend Hybrid: $51.380.000 * Ford Territory Titanium: $57.675.100 La híbrida queda ubicada justo en el punto donde más compradores miran: un precio intermedio, menor consumo, mayor autonomía y un equipamiento moderno que no obliga a subir a la versión tope. En un mercado donde cada litro de combustible pesa en la decisión final, Ford encontró la fórmula adecuada para reforzar el atractivo de su SUV más vendida.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias