La plataforma de streaming revive el enigma italiano con esta miniserie que desentraña el caso sin resolver que aterrorizó la Toscana.
La plataforma de streaming Netflix ha puesto nuevamente bajo los reflectores uno de los casos criminales más notorios e inquietantes de la historia de Italia con el estreno de su miniserie "El Monstruo de Florencia" (Il Mostro). La producción, que rápidamente escaló a los primeros puestos, aborda el enigma del asesino serial que sembró el terror en la región de la Toscana entre 1968 y 1985.
El estreno de esta producción italiana reabre uno de los capítulos más oscuros de la crónica criminal europea, centrado en el asesino serial que atacó parejas durante casi dos décadas.
También te puede interesar:
DE QUÉ TRATA “EL MONSTRUO DE FLORENCIA” La serie se centra en la figura de un agresor desconocido, bautizado por los medios como el "Monstruo de Florencia", que tenía un patrón de ataque metódico: asesinar brutalmente a parejas jóvenes que se reunían en sus vehículos en zonas aisladas, especialmente en noches sin luna. Los crímenes, caracterizados por el uso de una pistola y cuchillo y la posterior mutilación de las víctimas, conmocionaron a la sociedad italiana y generaron una histeria nacional.
La trama, desarrollada en un formato de true crime, profundiza no solo en la cronología de los ocho dobles homicidios, sino también en el laberinto judicial y policial que se generó a su alrededor. La ficción explora las múltiples pistas falsas, los errores de procedimiento y las teorías conspirativas —desde un asesino solitario hasta la posible implicación de una secta satánica— que marcaron la fallida investigación a lo largo de los años.
"El Monstruo de Florencia" no promete ofrecer una solución definitiva, pues la identidad del asesino nunca fue establecida de forma irrefutable. En cambio, su pulso narrativo se enfoca en el fuerte impacto social y la atmósfera de miedo que se respiró en Florencia, retratando cómo la obsesión por encontrar al culpable destruyó la vida de varios sospechosos y expuso las falencias del sistema de justicia italiano.
La miniserie, con su estilo inmersivo, invita al espectador a revivir la época y a reflexionar sobre la impunidad de uno de los asesinos en serie más elusivos de la historia de Europa.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS