Consultá el padrón en padron.gob.ar con tu DNI para saber tu número de mesa y de orden. El trámite es online y fundamental para agilizar el voto.
En plena jornada de elecciones legislativas, una de las consultas clave de los votantes este domingo 26 de octubre es "en qué mesa voto". Conocer este dato es tan importante como saber el establecimiento, ya que define la fila y la urna exacta donde se debe sufragar.
Según supo Noticias Argentinas, el número de mesa no es aleatorio y no se puede saber sin consultar el padrón electoral oficial. Este dato es fundamental para que las autoridades de mesa puedan encontrar al elector en sus registros de manera rápida.
También te puede interesar:
CÓMO CONSULTAR TU NÚMERO DE MESA Y DE ORDEN El único canal oficial para obtener la información es el sitio web habilitado por la Cámara Nacional Electoral (CNE): padron.gob.ar.
1. Ingresar al sitio www.padron.gob.ar.
2. Escribir el número de DNI (sin puntos).
3. Seleccionar el género (el que figura en el DNI).
4. Elegir el Distrito (la provincia donde se vota).
5. Completar el código captcha (verificador de seguridad) y presionar "Consultar".
El sistema devolverá la información esencial para votar. Además del nombre y la dirección del establecimiento, se detallarán dos números clave: * Mesa (N°): Es el número de mesa al que el elector debe dirigirse dentro de la escuela.
* Orden (N°): Es el número de línea en el que el elector figura en el padrón de esa mesa.
Se recomienda llevar anotados ambos números (mesa y orden) al momento de votar, ya que esto facilita y agiliza enormemente el trabajo de las autoridades de mesa al momento de buscar al votante en el listado físico.
La votación se desarrolla hasta las 18:00 horas y es obligatorio presentar el último DNI en formato físico (el DNI digital no es válido para votar).
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS