Martín Lousteau: “Milei rompió la confianza con la gente, con los mercados y tiene cada vez más casta”

El candidato de “Ciudadanos Unidos” aseguró que el plan económico está mal y que la economía real está en recesión.

El candidato a diputado nacional por "Ciudadanos Unidos", Martín Lousteau, lanzó una durísima ofensiva contra el gobierno de Javier Milei, asegurando que el Presidente "rompió la confianza" tanto con la gente como con los mercados, y lo acusó de caer en el "mismo error que el kirchnerismo" al no acumular reservas.

Según supo Noticias Argentinas, en una entrevista con Camila Dolabjian en Rivadavia Studio, Lousteau afirmó que el plan económico "está mal desde el principio" y que, mientras el Gobierno privilegia lo financiero, la economía real está rota.

"LA ECONOMÍA ESTÁ EN RECESIÓN" El candidato radical pintó un panorama desolador de la economía cotidiana. "La economía está en recesión", sentenció, y enumeró los datos que lo demuestran: "Las ventas por el Día de la Madre cayeron un 3,5%, el consumo masivo cayó aún más (...) la pérdida de ventas en la Ciudad de Buenos Aires puede ser del 30% al 40%".

Agregó que esta situación ha llevado a que haya "comercios que no abren caja", empresas que quiebran por tasas de financiación del 150% al 200%, un récord de morosidad en las familias y el mayor registro de cheques rechazados desde 2008.

"ROMPIÓ LA CONFIANZA CON LA GENTE Y LOS MERCADOS" Lousteau fue categórico al afirmar que el Gobierno perdió credibilidad en dos frentes: 1. Con la economía: "La rompió con los mercados (evidenciado por el alto riesgo país y la necesidad de rescates). La perdió con la gente porque Milei dijo ser experto en crecimiento económico sin dinero, y la gente ahora no está llegando a fin de mes".

2. Institucional y moral: "Perdió la confianza de la sociedad porque dijo que combatiría la ''casta'' pero tiene ''cada vez más casta''". En este punto, citó los escándalos de la criptoestafa, la situación de la ANDIS, el caso Espert-Machado, el Banco Nación y "las cosas vinculadas a los Menem".

DURO CRUCE POR EL DÓLAR Y EL SWAP El candidato criticó la política cambiaria, asegurando que el Gobierno "atrasa el tipo de cambio", volviendo a la economía menos competitiva. Además, cuestionó duramente el acuerdo con Estados Unidos: "Está claro que el dólar no está flotando", dijo, y señaló la contradicción de que "el presidente, que es libertario y alaba al mercado, viaje a Estados Unidos a pedirle al Tesoro (el estado de otro país) que intervenga en el mercado del dólar para que no flote".

Lousteau afirmó que esto demuestra que el Gobierno "estaba ilíquido y necesitaba un swap" porque "no tenía la plata para pagar la deuda", cayendo "exactamente en el mismo error" que el kirchnerismo al no acumular reservas.

Finalmente, reveló que la relación con los gobernadores está rota porque el plan no funciona en la "economía productiva" y porque las reuniones con el Ejecutivo son "como encontrarse con ''Los Simuladores'': hay un escritorio, pero no hay una sola resolución de un problema; es todo ficción".

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias