En declaraciones a Noticias Argentinas en la 21 edición del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, que se desarrolla en Lima.
El CEO de Copa Airlines, Pedro Heilbron, destacó el crecimiento del mercado aéreo argentino y no descartó la posibilidad de sumar en algún momento un nuevo destino dentro del país, que se suma a los servicios que ya tiene la compañía a Ezeiza, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta.
“No es secreto de nadie que el mercado aéreo argentino, está muy dinámico ahora mismo”, dijo Heilbron a Noticias Argentinas durante el desarrollo de la edición 21 edición del ALTA AGM & Airline Leaders Forum 2025, que se desarrolla en Lima.
También te puede interesar:
“Está creciendo para toda la industria, las aerolíneas, tanto argentinas como de afuera, están creciendo mucho en el mercado argentino y se están agregando vuelos a distintos aeropuertos y ciudades, creo que ha sido, creo que es uno de los momentos de más dinamismo en el mercado aéreo en Argentina”, aseveró.
Cuestionó la implementación de impuestos extras en los aeropuertos, como el que comenzó a cobrar el aeropuerto Jorge Chávez de Lima para aquellos pasajeros que realizan una escala en el mismo, señalando que “por supuesto, cualquier impuesto o traba que se le ponga al pasajero en un aeropuerto de tránsito es perjudicial”.
“Que se les impongan impuestos a las conexiones va a favorecer a los otros hubs que no lo tengan. Igualmente favorece a los vuelos que van sin escala, porque cada día tenemos el crecimiento en vuelos que evitan parar en hubs”, remarcó el directivo.
“Entonces -dijo- el hub pierde aún más competitividad y nuevamente los hubs que no lo tienen, como Panamá, Bogotá, El Salvador, se van a ver grandemente beneficiados”.
Recordó que “actualmente volamos a Ezeiza, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta” y, si bien indicó que a corto plazo no tienen proyectos de incorporar otros destinos, afirmó que “siempre estamos pendientes de oportunidades”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS