El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura, advirtieron.
Diversos sectores de la industria audiovisual y organizaciones políticas se movilizaron este martes frente al INCAA, en el centro porteño, para rechazar el anuncio del Gobierno de cerrar el canal Cine Ar y avanzar en una eventual privatización de la plataforma de streaming Cine Ar Play, en medio de recortes en el área.
“¡No al cierre de Cine.Ar! El ajuste cultural es un ataque a la producción nacional, al acceso al cine popular y al derecho a la cultura. Acompañamos el reclamo y exigencia de la reapertura inmediata de Cine Ar TV y la plataforma Cine.ar Play”, expresó el diputado del Frente de Izquierda Alejandro Vilca, que participó de la protesta.
También te puede interesar:
El legislador reclamó que “se garanticen los puestos de trabajo en INCAA, sin despidos ni ‘retiros voluntarios’ forzados. Necesitamos inversión pública para cultura nacional independiente. Hay que enfrentar a este gobierno ahora”, completó.
Junto a Vilca se movilizaron otros dirigentes del FIT como Myriam Bregman, candidata a diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires.
Las asociaciones que integran el Espacio Audiovisual Nacional (EAN), entre las cuales están Argentores, Asociación de Productores/as Independientes de Medios Audiovisuales (APIMA) y el Colectivo de Cineastas (CAC), entre otras, se movilizaron a las puertas del INCAA, en Lima 319 del centro porteño.
“En un contexto en el que las salas están monopolizadas por producciones internacionales, cerrar y privatizar estos espacios significa literalmente la negación de la diversa producción audiovisual nacional y el acceso a nuestra cultura por parte de la sociedad”, advirtió EAN en un comunicado.
Creada en 2015, la plataforma de Cine Ar tiene actualmente más de 2,6 millones de usuarios registrados en la Argentina y en el exterior y es el único servicio de streaming gratuito de cine nacional.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS