Tras el veto a la ley para la mejora de los ingresos a jubilados, el Gobierno lanza plan de beneficios light
El Ejecutivo anunció un programa de descuentos en supermercados y beneficios bancarios destinado a más de 7 millones de jubilados y pensionados. La medida llega tras el veto presidencial a la ley que otorgaba un aumento del 7,2% y un bono mayor, y se presenta como una estrategia para mostrar gestión en la recta final de la campaña electoral.
UN ALIVIO INDIRECTO PARA JUBILADOS El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo programa de beneficios para jubilados y pensionados de la ANSES, con alcance a más de 7 millones de personas. El esquema consiste en descuentos en supermercados de todo el país y rendimientos especiales en bancos, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores sin afectar el gasto público.
También te puede interesar:
Desde la Casa Rosada explicaron que se trata de una medida “diseñada con creatividad”, ya que no implica transferencias adicionales desde el Tesoro. El plan se apoya en acuerdos con el sector privado y busca aliviar el consumo en un sector que destina gran parte de sus ingresos a alimentos y productos básicos.
EL TRASFONDO POLÍTICO El lanzamiento se produce luego del veto presidencial a la ley sancionada por el Congreso que otorgaba un aumento del 7,2% en jubilaciones y elevaba el bono de $70.000 a $110.000. Javier Milei rechazó esa iniciativa argumentando que afectaba el equilibrio fiscal.
En paralelo, el Presidente prometió que en 2026 las jubilaciones tendrán un aumento real del 5% por encima de la inflación, siempre y cuando se cumpla la proyección oficial de desinflación.
Este plan de beneficios, bautizado en la arena política como el “plan platita” de Milei, busca contrarrestar las críticas y ofrecer una señal de apoyo concreto a los jubilados en un momento electoral clave.
UNA ESTRATEGIA DE CAMPAÑA A un mes de las elecciones, el oficialismo intenta mostrar capacidad de gestión y atención a un sector sensible de la población. Los jubilados son un grupo numeroso y políticamente influyente, y se los considera determinantes en el comportamiento del electorado.
El programa, entonces, no solo tiene un impacto económico, sino también un fuerte componente político y electoral. En la oposición, legisladores remarcaron que se trata de “un paliativo insuficiente” frente a la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos años.
MIRADA DE LOS ANALISTAS Especialistas en economía y política coinciden en que la iniciativa responde a la necesidad del Gobierno de contener tensiones sociales y generar alivio inmediato en el consumo de los adultos mayores, sin comprometer el plan de ajuste fiscal.
En paralelo, advierten que la promesa de un aumento real en 2026 depende de la evolución de la inflación, lo que genera incertidumbre sobre su efectividad.
El plan de beneficios para jubilados aparece como una de las principales apuestas del Gobierno en la antesala de los comicios. Entre descuentos en supermercados, reintegros en bancos y promesas de recomposición futura, el oficialismo busca ganar aire político en un escenario marcado por la tensión con el Congreso y el desafío de mantener la disciplina fiscal.
SUPERMERCADOS CON REBAJAS * Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros y 20% en perfumería y limpieza, sin tope.
* Coto y La Anónima: 10% en todos los rubros, sin tope.
* Josimar: 15% en todos los rubros, sin tope.
* Carrefour: 10% en todos los rubros, con un tope de $35.000.
* Día: 10% en todos los rubros, con tope de $2.000 por transacción.
Los descuentos, en la mayoría de los casos, no son acumulables con otras promociones y excluyen carnes y electrodomésticos. Sin embargo, constituyen un beneficio adicional para un segmento golpeado por la inflación.
BANCOS: INTERESES Y REINTEGROS * En el Banco Nación, los jubilados tendrán un reintegro adicional del 5% en compras con BNA+ MODO (débito y crédito, tope de $20.000 mensuales) y una tasa nominal anual del 32% sobre saldos de hasta $500.000, con acreditación diaria.
* En el Banco Galicia, habrá hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en supermercados (tope $20.000), además de descuentos en farmacias y ópticas (tope $12.000). También se ofrecerá la cuenta FIMA, con rendimiento del 33,2% TNA sin límite de saldo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS