Ese será el objetivo del elenco "Cafetero", aunque también se ilusiona con poder llegar a las semifinales.
La Selección de Colombia, dirigida por el argentino Néstor Lorenzo, buscará en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 al menos repetir los cuartos de final logrados en Brasil 2014, aunque también se permite soñar con meterse entre los cuatro mejores equipos del certamen, en la que será su séptima participación.
El debut mundialista fue en Chile 1962 cuando terminó último con un solo punto en el Grupo A, detrás de Unión Soviética (5), Yugoslavia (4) y Uruguay (2).
También te puede interesar:
En el primer partido cayó por 2 a 1 con el elenco "Charrúa", tras arrancar en ventaja con gol de Francisco Zuluaga de penal. José Sasía y Luis Cubilla lo dieron vuelta para la "Celeste".
En el segundo encuentro igualó 4 a 4 con la Unión Soviética en una épica remontada, tras estar 3-0 y luego 4-1 abajo. Hermán Aceros, Marco Coll, José Rada y Marino Klinger marcaron para los "Cafeteros", mientras que Valentín Ivanov (2), Igor Chislenko y Victor Ponedelnik anotaron para los soviéticos.
En el cierre de la Zona fue aplastado 5 a 0 por Yugoslavia con tantos de Milan Galic (2), Drazan Jerkovic (2) y Vojislav Melic.
ITALIA 1990: ERROR DE HIGUITA Y AFUERA En el Mundial de Italia 1990 llegó a octavos de final, pero un error de su arquero, el histriónico René Higuita, le permitió al legendario delantero de Camerún Roger Milla marcar el gol y dejar al equipo "cafetero" afuera.
Integró el Grupo D y con 3 puntos clasificó a la siguiente instancia como uno de los mejores terceros, detrás de Alemania Federal (5) y Yugoslavia (4), y por delante de Emiratos Árabes Unidos (EAU) (0).
En el debut venció por 2 a 0 al elenco asiático, con goles de Bernardo redín y Carlos Valderrama, mientras que en el segundo encuentro cayó por 1 a 0 ante los "Balcánicos", con una conquista de Davor Jozic.
En el cierre logró un empate agónico 1 a 1 con Alemania Federal, ganaba con gol de Pierre Littbarski a un minuto del final, con una conquista de Freddy Rincón en tiempo de descuento.
En octavos de final perdió en el alargue 2 a 1 con Camerún y quedó eliminado, tras un doblete de Milla -el segundo tras robarle el balón a Higuita, quien quiso salir jugando-, mientras que Redín descontó para los sudamericanos.
ESTADOS UNIDOS 1994: DE CANDIDATO A FRACASO ABSOLUTO Y EL TRISTE RECUERDO DE ESCOBAR Colombia llegó al Mundial de los Estados Unidos 1994 como uno de los candidatos al título tras golear como visitante por 5 a 0 a la Argentina en las Eliminatorias continentales y encadenar varios triunfos rutilantes con jugadores de gran nivel dirigidos por Francisco "Pacho" Maturana, pero la soberbia del plantel y un pobre desempeño en el certamen lo llevaron a quedar afuera en primera ronda.
Sin embargo, lo repudiable fue que al regresar al país el defensor Andrés Escobar fue asesinado a balazos por un hombre tras meter un gol en contra en la derrota con el equipo anfitrión.
Integró el Grupo A y terminó último con 3 puntos, detrás de Rumania (6), Suiza (4) y Estados Unidos (4).
En el debut cayó por 3 a 1 frente a los europeos del este, con goles de Florin Raducioiu, en dos ocasiones, y Gheorghe Hagi, mientras que Adolfo "el Tren" Valencia descontó para los "Cafeteros".
En el segundo encuentro fue traspié por 2 a 1 con los Estados Unidos, con tantos de Escobar en contra y Earnie Stewart para los norteamericanos y de Valencia sobre el final para los sudamericanos.
En el cierre del Grupo superó por 2 a 0 a Suiza, con goles de Hernán Gaviria y Harold Lozano, pero quedó eliminado tras la victoria de Rumania por 1 a 0 sobre la selección anfitriona.
FRANCIA 1998: OTRA DECEPCIONANTE ACTUACIÓN En el Mundial de Francia 1998 fue a parar al Grupo G, pero no la tuvo para nada fácil, ya que quedó tercero con 3 puntos, detrás de Rumania (7) e Inglaterra (6) y por delante de Túnez (1).
En el inicio, cayó con Rumania, su "verdugo" cuatro años antes, con gol de Adrian Illie, mientras que luego superó por el mismo marcador a Túnez, con una conquista de Léider Preciado.
En el cierre enfrentó a Inglaterra con la obligación de ganar para avanzar a los octavos de final, pero fue derrotado por 2 a 0, con tantos de Darren Anderton y David Beckham.
BRASIL 2014: SU MEJOR ACTUACIÓN Y DERROTA EN CUARTOS CON EL ANFITRIÓN En el Mundial de Brasil 2014 Colombia logró su mejor actuación y llegó a los cuartos de final, instancia en la que quedó eliminado ante el dueño de casa.
Fue el líder del Grupo C con puntaje ideal (9 unidades), mientras que luego se ubicaron Grecia (4), Costa de Marfil (3) y Japón (1).
En el debut goleó a los griegos con tantos de Pablo Armero, Teófilo Gutiérrez y James Rodríguez, mientras que en el segundo partido superó por 2 a 1 a los africanos, con las conquistas de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, mientras que Gervinho descontó para el perdedor.
En el cierre de la zona aplastó a Japón por 4 a 1 con goles de Juan Cuadrado de penal, Jackson Martínez (2) y james Rodríguez, en tanto, Shinji Okazaki había igualado de manera transitoria para los "nipones".
En los octavos de final le ganó por 2 a 0 a Uruguay con un doblete de James Rodríguez, pero en cuartos quedó eliminado al caer por 2 a 1 con Brasil, con las conquistas de Thiago Silva y David Luiz, mientras que Rodríguez descontó para los "Cafeteros".
RUSIA 2018: ELIMINACIÓN EN OCTAVOS Y LOS INGLESES NUEVAMENTE EN SU CAMINO En el Mundial de Rusia 2018 llegó a los octavos de final, pero los penales le negaron volver a llegar a los cuartos de final.
Fue a parar al Grupo H y terminó líder con 6 puntos, por delante de Japón (4), Senegal (4) y polonia (3).
En el debut fue sorprendido por los asiáticos al caer por 2 a 1 con goles de Shinji Kagawa de penal y Yuya Osako, mientras que Quintero había igualado en forma transitoria para los sudamericanos.
En el segundo partido aplastó por 3 a 0 a polonia, con tantos de Yerry Mina, Radamel Falcao García y Cuadrado, mientras que en el cierre fue triunfo por 1 a 0 con la conquista de Mina.
En octavos de final perdía 1 a 0 con Inglaterra (gol de Harry Kane de penal) y lo empató en el descuento con un tanto de Mina para forzar los penales, pero en la definición cayó 4-3 y quedó eliminado.
Para los europeos anotaron Kane, Marcus Rashford, Kieran Trippier y Eric Dier. el arquero David Ospina le desvió el disparo a Jordan Henderson.
Para Colombia convirtieron Radamel Falcao García, Cuadrado y Luis Muriel. Andrés Mateus Uribe estrelló su remate en el travesaño y Jordan Pickford se lo atajó a Carlos Bacca.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS