La temporada de verano está cada vez más cerca y los argentinos ya comienzan a hacer planes y analizar presupuestos para encarar las merecidas vacaciones 2016 en familia, con pareja o con amigos. Hacer reservas, comprar pasajes y evaluar alquileres para disfrutar de un merecido descanso están a la orden del día.
Se sabe que para viajar al exterior, cuanto más temprano se compren los pasajes y se concreten las reservas de alojamiento, más facilidad hay para obtener mejores precios, por lo que en esta época del año las agencias y las principales plataformas de viajes ya analizan las tendencias que luego van a concretarse en la temporada estival.
DESTINOS INTERNACIONALES
Brasil es uno de los destinos que viene pisando fuerte como los preferidos para este verano. En 2014, Salvador de Bahía se encontraba en la posición número 14 entre las preferencias de los argentinos y Florianópolis en la nº 16. Mientas que este año Florianópolis escaló al sexto puesto y Salvador de Bahía, al octavo. Esto demuestra un elevado incremento en las ventas de pasajes a Brasil tanto para grupos de amigos como para vacaciones en familia, Brasil propone en sus destinos posibilidades para todos los visitantes. También ocupa un lugar importante Río de Janeiro una de las ciudades del mundo predilecta por los argentinos, en donde se puede disfrutar de increíbles playas y city tour por una de las ciudades más atractivas del mundo.
Si viajamos un poco más otro de los destinos internacionales más destacados para esta temporada es Cuba con sede en La Habana y sus atractivos históricos sumado al paraíso tropical de sus playas tanto en Varadero a pocos kilómetros en auto, y también se puede disfrutar del paraíso de los cayos luego de un viaje en avioneta. Otras playas paradisíacas que están marcando tendencia para la próxima temporada son Punta Cana, Puerto Plata, Cayo Levantado, Río San Juan y La Romana en República Dominicana.
DESTINOS LOCALES
Bariloche ya se perfila con una muy buena temporada. Los volúmenes de demanda ya registrados desde comienzos de octubre indican que, tras un buen invierno, y de continuar con este ritmo, el nivel de reservas hoteleras puede llegar a superar un 25 por ciento por encima del año pasado, proponiendo en sus cartera turística vida familiar y descanso.
En tanto, la Ciudad de Buenos Aires ya es el segundo destino con mayor nivel de anticipación de reservas hoteleras, uno de los destinos más elegidos por los que viven en el interior del país, siendo también un destino de escala de viajes internacionales.
En tercer lugar, figuran tres ciudades que ya lideran las preferencias en la Costa argentina, un clásico de todos los veranos: Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, Miramar, siempre elegidas por los más jóvenes para experimentar las primeras vacaciones con amigos y las clásicas vaciones en familia.
Por último, en cuarto lugar comparten un nivel similar de reservas tempranas Córdoba, Salta, Jujuy,Tucumán, Cataratas del Iguazú y Mendoza que a medida que pasen las semanas irán ganando protagonismo, convirniendose sobretodo, el NOA en uno de los destinos preferidos del verano 2015-2