El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, expresó que quien vive de una jubilación literalmente se está muriendo de hambre
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, reclamó hoy una “emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional” para los jubilados, porque mientras el Gobierno veta una ley para este sector de la sociedad, quien vive de una jubilación “literalmente se está muriendo de hambre”.
“Los jubilados, los pensionados, todo este sector que hoy no tiene red social ni política, literalmente se está muriendo de hambre”, afirmó Semino en declaraciones al programa “Sin corbata” que se emite por Splendid AM 990.
También te puede interesar:
El funcionario calificó la realidad actual del sector pasivo como “un permanente ‘deja vu’, porque hace un año estábamos en el mismo escenario. Se sancionó lo mismo (en el Congreso), se vetó y el sistema político abandono el tema por un año”, recordó.
“Hay cinco millones de personas que perciben en este momento 379.000 pesos, y un millón más, que son las personas con discapacidad, que no llegan a los 320.000. Nadie puede suponer que con eso se puede subsistir en la Argentina, en medio de esta crisis que viene de hace tiempo”, subrayó.
Semino reclamó para la tercera edad “una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional", y que para eso “se empleen recursos del Presupuesto Nacional, pero que tampoco se desentiendan los gobernadores de los presupuestos provinciales y los municipales”.
Puntualizó que, en lo relativo al cuidado de la salud “no hay atención médica en tiempo y forma” y explicó que un jubilado “no puede comprar su medicación, ni obtenerla en las farmacias” luego de que el año pasado se eliminara la gratuidad.
En cuanto a lo habitacional, detalló que “hay pilas de jubilados en las grandes ciudades viviendo en pocilgas”, y a modo de ejemplo dijo que “en la ciudad de Buenos Aires una habitación con baño compartido cuesta más de 200.000 pesos, para alguien que cobra poco más de 300.000”.
“Hay que evitar que se muera la gente, porque esto es a lo que estamos asistiendo”, recalcó, y advirtió del peligro de que “dentro de pocos días se entre en toda la vorágine de la cuestión electoral y el jubilado y las personas con discapacidad salgan nuevamente de la agenda”.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS