Anunció un nuevo desembolso para llevar la fabricación de la Ranger a un récord. Se producirán nuevas versiones y se crearán más de 300 puestos de trabajo.
En una fuerte señal de confianza en el país y para responder a la creciente demanda, Ford Argentina anunció la ampliación de su plan de inversión a 700 millones de dólares para aumentar la producción de la exitosa pick-up Ranger en su planta de Pacheco, sumar nuevas versiones a su oferta y crear más de 300 puestos de trabajo durante 2025.
Según supo Noticias Argentinas, este nuevo desembolso de 40 millones de dólares, que se suma a la inversión inicial de 660 millones, permitirá que la planta alcance un récord histórico de fabricación, superando las 80.000 unidades anuales. Esto representa un crecimiento del 30% respecto a 2024 y un 45% por encima del año de lanzamiento de la nueva generación. "La respuesta de los clientes superó nuestras expectativas más optimistas y nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional", aseguró Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica.
También te puede interesar:
La inversión también tendrá un impacto directo en el empleo, con la creación de 150 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los 160 ya incorporados este año, totalizando más de 300 nuevas contrataciones en 2025.
Una de las novedades más esperadas por el mercado es que este aumento productivo permitirá ampliar la familia Ranger con la fabricación local de las versiones Cabina Simple y Chasis, orientadas a clientes comerciales que buscan mayor capacidad de carga. Estas nuevas variantes se lanzarán en el primer semestre de 2026.
Con esta ampliación, Ford consolida a su planta de Pacheco como una de las más modernas de la región, destinando aproximadamente el 70% de su producción a mercados de exportación como Brasil, Chile, Perú y Colombia, entre otros. Con 111 años de presencia ininterrumpida en el país, Ford ratifica así su compromiso con la producción nacional y la generación de empleo.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS