Facundo Moyano, contra el Gobierno: “Le querían ahorrar dinero al Estado y le van a tener que pagar el triple”

“Nos tenemos que hacer cargo de lo que hicimos, yo critico a los dirigentes que no hacen el mea culpa”, sostuvo.

El dirigente sindical Facundo Moyano cuestionó la política vial del oficialismo, apuntó contra la “servidumbre” de los funcionarios libertarios, pidió una autocrítica del peronismo y advirtió sobre el impacto económico del caso Libra. También deslizó críticas a Cristina Kirchner y La Cámpora En diálogo con Splendid AM 990, Moyano ofreció una dura evaluación de la gestión de Javier Milei, en especial sobre las decisiones en materia de Vialidad Nacional. “Le querían ahorrar dinero al Estado y le van a tener que pagar el triple”, afirmó al referirse al fallo judicial por el caso Libra, que obliga al Estado a indemnizar a una empresa concesionaria por la rescisión de un contrato.

Para Moyano, el caso Libra es “inocultable” y pone en evidencia “la negligencia, la estupidez o la mala fe” de quienes tomaron la decisión. “Hizo lo de Libra por negligente, por estúpido o por malo, lo hizo”, subrayó, al tiempo que remarcó que las acciones judiciales podrían alcanzar incluso al propio presidente y a Mauricio Macri: “Milei y Macri pueden ser juzgados. A ellos se los tiene que juzgar”.

En la charla programa Fin de Fiesta, que conduce Carolina Fernández, el exdiputado sindical también cargó contra la actitud de los funcionarios libertarios y su relación con el poder presidencial. “Acá no hay libertarios paladar negro, los únicos son Milei y Karina, los demás son serviles”, disparó. Y puso como ejemplo al exministro Franco Mogetta, destituido tras el fallo del caso Libra: “Mogetta fue uno de los cientos de funcionarios despedidos. Se ponen la camiseta para ser el alumno perfecto y les termina saliendo mal”.

En clave política, Moyano no ahorró críticas al peronismo y al kirchnerismo por la falta de autocrítica tras la derrota electoral y la gestión anterior: “Nos tenemos que hacer cargo de lo que hicimos, yo critico a los dirigentes que no hacen el mea culpa”. En la misma línea, lamentó que “el Frente de Todos no era de todos” y que hoy “no está abierto el juego, cada uno cuida su quinta”.

Respecto de la situación en la provincia de Buenos Aires, destacó su vínculo con Axel Kicillof —“Tengo diálogo con Axel, la Provincia se está gestionando bien”— pero no ocultó sus diferencias con La Cámpora: “Muchos esperábamos un gesto de independencia como mínimo de La Cámpora. La centralidad que gana CFK estando presa no la pudo negar el gobernador. Se vio obligado a negociar con La Cámpora, lo peor que deja el kirchnerismo”.

Por último, advirtió que las políticas de ajuste del Gobierno están erosionando el consumo sin generar inversiones a la vista: “Ha caído el consumo de manera muy fuerte. Si ganan esta elección, ¿qué va a tener para mostrar el Gobierno? No veo una inversión que se asome por el lado vial. No veo qué discurso pueda desarrollar el Presidente y los periodistas afines”, sentenció.

“Siempre se puede hacer otra cosa”, concluyó Moyano, quien dejó abierta la posibilidad de seguir marcando sus diferencias sin quedar “aislado” ni hacer de su mensaje una mera oposición: “Mi mensaje político nunca es estar en contra de algo”.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias