Internas, cautela y desconfianza: el peronismo bonaerense apuesta al silencio hasta el cierre de listas

A días del cierre de listas, el PJ bonaerense mantiene la incógnita para evitar fugas, tensiones internas y ventajas para la oposición.

El peronismo bonaerense mantiene un fuerte hermetismo sobre el armado electoral y se espera que postergue hasta el límite legal la confirmación de sus candidatos para las elecciones del 7 de septiembre, en una estrategia que busca evitar filtraciones y no dar ventaja a aliados ni rivales.

Las negociaciones en Fuerza Patria siguen con máxima intensidad y hoy volvió a reunirse desde las 15 la mesa política conformada por Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla (PJ); Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (MDF); y Rubén Eslaimán y Sebastián Galmarini (FR).

A tres días del cierre de listas provincial, este sexteto sigue trabajando en silencio para garantizar que todos los sectores de la alianza tengan representación en la boleta del espacio, cuyos candidatos permanecen guardados bajo siete llaves en medio de la cautela que reina en el frente peronista de cara al sábado próximo.

La tarea de esta comisión no es sencilla, especialmente en el plano municipal, donde las tensiones internas del peronismo generan trabas en distritos donde esa fuerza no gobierna, como Mar del Plata, en el partido de General Pueyrredón.

Allí, el camporismo y el sector del diputado provincial Gustavo Pulti –alineado con el gobernador Axel Kicillof– se disputan espacios clave tanto a nivel local como seccional.

En la Primera Sección Electoral, Morón se presenta como uno de los escenarios más difíciles del conurbano, donde la disputa entre el intendente Lucas Ghi y Martín Sabbatella, referente de Nuevo Encuentro, mantiene tensionada las negociaciones.

Aunque hoy comenzaron los primeros acercamientos, con un intercambio de mensajes entre ambos dirigentes, el conflicto de fondo sigue sin resolverse: en todos los sectores admiten que será difícil destrabar la situación a nivel local, por lo que el distrito ya figura entre los focos críticos a resolver en la mesa provincial.

“Todos los intendentes estamos haciendo esfuerzos para que ninguna organización quede fuera de la propuesta electoral, con la presunción de que compartimos la voluntad de ceder en función del interés común: construir una propuesta lo más potente posible para enfrentar al adversario, que es Milei”, deslizaron a la Agencia Noticias Argentinas cerca del jefe comunal de Morón.

Mientras tanto, en el peronismo bonaerense sigue la preocupación por el armado del frente Somos Buenos Aires, ya que tendría poder de fuego para restarle votos en secciones clave.

El intendente de Tigre, Julio Zamora y el de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se aprestan a jugar juntos en ese espacio de centro, el primero sería candidato a senador por la Primera Sección y el segundo a diputados por la Tercera.

Fuera del peronismo, pero en ese mismo frente hay otros intendentes que podrían ser candidatos, que son Miguel Lunghi, jefe comunal de Tandil de la UCR y Guillermo Britos, de Chivilcoy. En ambos casos se postularían en la categoría senador provincial por la Quinta y Cuarta sección respectivamente.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias