El contundente respaldo del BID al plan de Milei: aprueban un paquete de ayuda de USD 10.000 millones

El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un paquete de apoyo para Argentina. Desembolsará USD 10.000 millones en los próximos tres años.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la “Estrategia País 2025-2028”, donde prevé un paquete de apoyo financiero por U$S 10.000 millones para la Argentina, que había sido comunicado en abril, cuando se aprobó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FM) por US$20.000 millones.

El plan consiste en una hoja de ruta elaborada junto al Gobierno Nacional, con el objetivo de “apoyar al país a consolidar su transformación” y “fortalecer un modelo de desarrollo sostenido y resiliente”.

La entidad financiera desembolsará US$10.000 millones durante los próximos tres años, de los cuales US$7.000 millones son para “respaldar” iniciativas del sector público y los US$3.000 millones restantes los canalizará el BID Invest para “fortalecer” la inversión privada.

La “Estrategia País 2025-2028” cuenta con tres pilares fundamentales, según informó el comunicado: * “Arraigar reformas fiscales a favor de la sostenibilidad y la eficiencia del gasto público, fortaleciendo además la administración tributaria”.

* “Avanzar en la liberalización la economía para desbloquear la inversión privada y el crecimiento, promoviendo reformas regulatorias, una modernización productiva en sectores estratégicos, la conectividad física, la expansión de la matriz energética y la inserción en la economía global”.

* “Apoyar a la población vulnerable para reducir la pobreza, con énfasis en la mejora y fortalecimiento de los sistemas de protección social, mayor eficiencia del sistema de salud, desarrollo de habilidades fundamentales para la alfabetización y las capacidades matemáticas, mejora de condiciones urbanas y sanitarias y seguridad ciudadana”.

La representante del BID en Argentina, Viviana Alva-Hart, sostuvo que el plan tiene como objetivo promover un crecimiento económico “sostenido y resiliente liderado por el sector privado”, reducir la pobreza y lograr una “mayor conectividad con alto retorno social”.

“La Estrategia País 2025-2028 refleja nuestro compromiso de largo plazo con Argentina. Trabajaremos junto al Gobierno nacional y los Gobiernos subnacionales”, aseveró.

De parte del Ejecutivo, el secretario de Finanzas Pablo Quirno calificó a la aprobación del plan como “un respaldo claro a las prioridades del Gobierno: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional”.

“Contribuirá a consolidar las reformas estructurales en marcha y, a continuar promoviendo un entorno más dinámico y previsible para la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina”.

El plan crediticio había sido anunciado en abril, poco después de haberse aprobado el acuerdo con el FMI por el desembolso de los US$20.000 millones.

Tiempo atrás, el presidente Javier Milei había declarado que las reservas brutas del Banco Central (BCRA) iban a ser de US$50.000 millones para mayo, gracias a un paquete de financiamiento internacional por US$ 32.000 millones, compuesto por acuerdos con el Banco Mundial y un REPO con el propio Central, además del acuerdo con el FMI y el BID.

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias