Un fallo favorable al partido que proclama a Evo Morales como candidato enturbió el cronograma.
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz revocó este lunes una resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que había cancelado la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).
El fallo judicial fue interpretado como inesperado y complica el escenario electoral boliviano.
También te puede interesar:
La decisión reabre la puerta para que este partido postula al expresidente Evo Morales como candidato presidencial, pese a un precedente constitucional que prohíbe su reelección.
La resolución judicial fue emitida en respuesta a un amparo constitucional presentado por PAN-BOL tras la decisión del TSE, tomada a principios de mayo, de anular su registro por no haber alcanzado el 3 por ciento de votos válidos en las elecciones de 2020.
La Sala ordenó al TSE emitir una nueva resolución debidamente fundamentada, considerando las observaciones del partido. La presidenta de PAN-BOL, Ruth Nina, quien calificó el fallo como "histórico", agradeció el respaldo de las organizaciones sociales e indígenas que sostienen a la agrupación. Poco después, Nina confirmó que el binomio presidencial de PAN-BOL estará encabezado por Evo Morales y Wilma Alanoca.
"Nuestros candidatos elegidos orgánicamente son: el señor Evo Morales Ayma como candidato a la Presidencia y la señora Wilma Alanoca como candidata a la Vicepresidencia", afirmó en conferencia de prensa.
El anuncio generó un nuevo frente de tensión institucional y política.
Desde el TSE, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que el fallo judicial no habilita automáticamente a PAN-BOL para inscribir candidatos, ya que el plazo para el registro venció el 19 de mayo.
"No corresponde ampliar el calendario electoral", sostuvo, dejando en suspenso el destino de la candidatura de Morales.
Aunque aclaró que debe existir un pronunciamiento oficial de la Sala Plena del ente electoral, según un informe de la agencia de noticias Xinhua. Sin embargo, el equipo jurídico de PAN-BOL sostiene que el registro fue presentado a tiempo por vía electrónica y que la resolución judicial obliga al TSE a restituir la personería del partido con efecto retroactivo.
"La acción de amparo constitucional tiene cumplimiento obligatorio", recalcó Nina, insistiendo en que el fallo judicial deja al partido habilitado plenamente para competir en las próximas elecciones nacionales.
Por otro lado, el propio Evo Morales celebró públicamente la decisión judicial como "una victoria del pueblo", y exigió que el TSE reconozca a los candidatos inscritos.
"Corresponde que el TSE reconozca el registro de nuestras candidatas y candidatos para hacer efectiva nuestra participación en esta carrera democrática", escribió en redes sociales.
UN ESCENARIO COMPLEJO Aunque PAN-BOL recuperó su personería jurídica, la candidatura de Morales sigue enfrentando un obstáculo mayor: un fallo vinculante del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP),emitida en diciembre de 2023, que declaró inconstitucional la reelección presidencial indefinida, tanto continua como discontinua.
Sobre este panorama electoral, el politólogo, profesor universitario de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), analista político y consultor, Marcelo Silva, señaló a Xinhua que la resolución judicial que favorece a PAN-BOL reaviva la figura polarizadora de Morales y empuja al país hacia una nueva controversia institucional, con efectos aún inciertos sobre el proceso electoral de 2025.
A decir del experto, la pugna entre los órganos Judicial y Electoral se perfila peligrosamente en desembocar en una crisis de legitimidad si no se aclararán los procedimientos y competencias en torno a la habilitación de candidaturas.
FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS