Presentan pliegos para construcción de escuelas

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Presentan pliegos para construccioacuten de escuelas

Presentan pliegos para construcción de escuelas

 La Secretaría de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia, confirmó que desde el lunes 18 de mayo estarán disponibles los pliegos de los llamados a licitación, I, II, III y IV 2020 en las oficinas, de Senador Pérez Nº 581 de esta ciudad. Indicaron que en cumplimiento del protocolo establecido por el COE, se otorgarán turnos solicitados en el ingreso a dicha Secretaría. Cabe recordar que a mediados de la semana, el gobernador Gerardo Morales, acompañado por la ministra de Educación, Isolda Calsina, anunció la primera etapa de licitación

de obras para 15 escuelas en toda la provincia. En este marco, la ministra Calsina destacó el trabajo, de muchos meses, para mejorar el acceso y la calidad de la educación de la provincia. Explicó que en esta etapa, además de las condiciones edilicias “que son imprescindibles” -dijo- se contemplan otros componentes, relacionados con la capacitación docente, “que es fundamental para llevar a las aulas los nuevos Diseños Curriculares en todos los niveles educativos”, precisó. Recordó que “ha sido un proceso que ha llevado tiempo y una gran tarea de los equipos pedagógicos que trabajaron en los nuevos diseños curriculares, para construirlos de modo participativo, con todas las escuelas representadas y todos los niveles educativos” y puso en relieve que “modificamos todos los Diseños Curriculares para llevar adelante la mejora de la calidad educativa”. Resaltó lo anunciado por el Gobernador en cuanto a conectividad, señalando que “las escuelas van a ser equipadas con nuevas tecnologías y conectividad, para asegurar que en un futuro inmediato tengan las herramientas tecnológicas que sirvan como complemento”.

“Hoy estamos viendo la importancia de tener conectividad y tecnología, este tema ya nos había movilizado antes y ahora con más razón, para asegurar que en el futuro inmediato podamos dar a los chicos las herramientas tecnológicas que por bastante tiempo van a tener que usar en la escuela como complemento, porque aún cuando se pudieran dar clases, en el tiempo que la emergencia sanitaria lo permita, tendremos que hacerlo de forma diferente, con menos chicos y complementando con tecnologías las posibilidades de mejorar la educación de todos”, expresó. Sobre las primeras 15 obras que se licitarán, indicó que “están en toda la provincia, con prioridades en función de las necesidades de cada zona y disponibilidad de terrenos en función de los requerimientos pedagógicos”. Cabe recordar que el plan de obras incluye cuatro secundarias rurales,

un centro de educación especial inclusiva, una escuela de capacitación laboral, una primaria y ocho colegios secundarios. Precisó que estas prioridades motivaron a que se construyan más escuelas secundarias: “Jujuy tiene el doble de escuelas primarias que secundarias, muestra del desbalance

en infraestructura educativa, al que tenemos que dar respuesta, para albergar a la enorme cantidad de estudiantes que tenemos”, dijo Calsina. La ministra de Educación de la Provincia consideró que de esta manera se comenzará a “saldar viejas deudas” y en este marco consideró oportuno mencionar la situación de la Escuela 615 de Libertador General San Martín “una escuela exitosa, que trabaja con gran esmero profesional, que sin embargo tenía un edificio de madera que era sostenido por la comunidad, que ahora tendrá un edificio moderno y adaptado para sus necesidades”. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ESTE JUEVES  A LAS 18.00 EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES

El economista Benito Aramayo presenta su nuevo libro "De comunismo llevar"

| comentarios