ESTE JUEVES A LAS 18.00 EN LA FACULTAD DE HUMANIDADES
Esta jueves a las 18.00hs, en el Aula 18 de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, el economista jujeño, Benito Carlos Aramayo presentará su libro "De comunismo llevar", a través de la editorial 500 Armas.
"ANALIZA LAS CAUSAS QUE PERMITIERON EL SURGIMIENTO DE LA NUEVA DERECHA"
También te puede interesar:
La publicación es un recorrido personal, profesional y político de Aramayo que, en un formato de conversaciones con el escritor Reynaldo Castro, analiza "las causas que permitieron el surgimiento de la nueva derecha y la falacia de la concepción no científica de Javier Milei sobre economía y Estado", precisó. También indaga la experiencia de construcción del socialismo en la Unión Soviética y en China; y a su vez destaca la necesidad de recurrir a la lógica dialéctica para analizar la realidad.
"De comunismo llevar", además revisa la historia del peronismo y su evolución, desde el reformismo nacionalista de avanzada de Perón hasta convertirse en un partido conservador; lo mismo hace con el Partido Comunista Revolucionario.
Cabe detallar que este nuevo libro de Benito Carlos Aramayo cuenta con 350 páginas con una cuidada edición en impresión y encuadernación y tiene una tirada de 500 ejemplares.
AMPLIA TRAYECTORIA
Benito Carlos Aramayo nació en San Salvador de Jujuy en el año 1945. Es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). (1976) y se desempeñó como Profesor titular de la cátedra de Economía Política (1988-2018) en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Es, actualmente, Profesor Emérito.
También ocupó el cargo de Vice Decano de la misma facultad, entre los años 2013 y 2018 y es miembro Consejero del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy.
Investigador visitante en el Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de UBA, por invitación del profesor Julio Olivera desde 2013 y fue miembro titular, por concurso del Consejo Elaborador de Normas de Economía (CENECO), de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. .
Además, es autor de otros trabajos, entre ellos el libro: "Jujuy en el Bicentenario - contexto e historia de luchas". 2009 y coautor del libro:"1983-2023. Jujuy la fase voraz del neocolonialismo". 2023.
En sus años de formación fue dirigente estudiantil y coincidió, en la década del sesenta, con jóvenes agrupados alrededor de la Federación de Estudiantes de Jujuy.
En su libro analiza la experiencia de construcción del socialismo en la Unión Soviética y en China, como así también la evolución posterior a la muerte de Stalin y Mao. "Destaca la necesidad de recurrir a la lógica dialéctica para analizar la realidad", señalan en una breve sinopsis de este nuevo trabajo que presenta a los jujeños.