Fernández en el Malbrán: “Ustedes hacen historia”

Fernaacutendez en el Malbraacuten- #147Ustedes hacen historia#148

Fernández en el Malbrán: “Ustedes hacen historia”

 Buenos Aires,-El presidente Alberto Fernández felicitó ayer en persona a los profesionales del Instituto Malbrán y agradeció a los investigadores por haber desarrollado un avance científico que permitirá asegurar la calidad del diagnóstico del coronavirus. “Ustedes hacen historia”, dijo el

presidente a los científicos durante una recorrida por el Instituto, pieza clave del sistema sanitario y científico de la Argentina en lucha contra el Covid-19. “Quise visitar el Instituto Malbrán, tomando todos los recaudos necesarios, para felicitar y agradecerles a los científicos y profesionales que lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2 en pacientes argentinos”, escribió Fernández en su cuenta de la red social Twitter. Según informó un comunicado oficial, los científicos del organismo le informaron al Presidente que ese logro “será útil para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa”. “Ustedes hacen historia. Como sociedad, debemos celebrar a un Estado que sostiene al Malbrán y a sus científicos”, les dijo el Presidente a los profesionales, durante la reunión que se extendió por más de una hora en el instituto ubicado en el barrio porteño de Barracas, de la que también participó el ministro de Salud, Ginés González García. Más tarde, el Presidente resaltó el encuentro a través de las redes sociales y expresó: “Admiro el trabajo que realizan nuestros científicos en el Instituto Malbrán, el mismo lugar en el que trabajaron dos Premios Nobel de Argentina: Bernardo Houssay y César Milstein. Sigan adelante. Los argentinos y las argentinas estamos en deuda con estos profesionales y técnicos. Una vez más, están haciendo historia”. Voceros del gobierno apuntaron que el descubrimiento alcanzado por los científicos “será útil para asegurar la calidad del diagnóstico en el país, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una fórmula vacunal de las cepas que circulan actualmente”. En la reunión, los expertos comunicaron a Fernández que los resultados fueron aprobados inmediatamente por la GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data). Al retirarse del Instituto Malbrán, Ginés González García consider  ‘muy importante‘ el hallazgo porque, dijo, “sirve para el futuro, ya que cuando se haga la vacuna se podrá poner allí la característica del virus local porque se sabrá su procedencia y si ha mutado”. La investigación conocida consiste en un estudio que permite “conocer la dinámica y diversidad de la población viral de SARS-CoV-2 y las rutas de transmisión en Argentina”, explicaron los expertos del instituto en un comunicado. Detallaron que el estudio se hizo en base a “muestras de pacientes argentinos infectados” y cuyos resultados fueron remitidos y aprobados luego por el GISAID, que es una organización público privada, con sede en Alemania, que promueve el intercambio internacional de todas las secuencias del virus de la influenza, datos clínicos y epidemiológicos relacionados con virus humanos. El GISAD, “con información geográfica y específica busca ayudar a los investigadores a comprender cómo

evolucionan y se propagan los virus”, resaltaron desde el Malbrán. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias