Purmamarca vivió ayer una excelente jornada
durante el 36 Encuentro de Copleros, pese a los
inconvenientes generados por las lluvias en la tarde
y noche de ayer, donde cientos de jujeños recitaron
sus coplas al sonido de las cajas, erkes y erkenchos
que poblaron el colmado patio del club Santa Rosa,
y con la mirada y danza cómplice de turistas que
acudieron a la tradicional cita quebradeña.
El auténtico hecho cultural sigue manteniendo las
características desde sus inicios: no es comercial,
no es competitivo.
Se realiza con el esfuerzo y la colaboración de la
comunidad purmamarqueña, con una imprescindible
articulación de sus instituciones, desde la
Comisión Municipal de Purmamarca, el Club
Atlético Santa Rosa de Lima y la Escuela N´ 21
Pedro Goyena. Este encuentro tuvo como único
objetivo la preservación, el rescate y la revalorización
de la copla como una de las expresiones culturales
de resistencia más genuinas de su pueblo y de
parajes aledaños.
Los copleros protagonistas fueron recibidos en la
plaza 9 de Julio, luego del cual participaron de un
almuerzo comunitario, y por la tarde dieron rienda
suelta a sus composiciones andinas mientras los
organizadores repartían 400 litros de chicha artesanal.