El justicialismo recordó el Día de la Lealtad con vaticinio de victoria

El justicialismo recordoacute el Diacutea de la Lealtad con vaticinio de victoria

El justicialismo recordó el Día de la Lealtad con vaticinio de victoria

  Ayer el Partido Justicialista recordó el Día de la Lealtad Peronista con  la presencia del candidato a diputado  nacional en segundo término, Julio  Ferreyra, de autoridades partidarias,  intendentes electos y una gran cantidad de militantes. En los discursos  hubo un llamado a concurrir a votar  el próximo 27 de octubre para “ratificar el triunfo” obtenido en las PASO  por la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández.

 No estuvieron los otros integrantes  de la lista de diputados nacionales  por el Frente de Todos, Carolina  Moisés y Luciana Santillán; pero sí  el ex gobernador Eduardo Fellner, el  ex candidato a intendente capitalino  “Dingui” Palmieri, los diputados  provinciales Alberto Matuk, Liliana  Fellner, Pedro Belizán, los jefes comunales electos de Monterrico, Nilson Ortega, y de Palpalá, Eduardo  Rivarola; y dirigentes sindicales como Yolanda Canchi y Luis Cabana,  entre otros.

 En la ocasión, recordaron los dirigentes que “Juan Domingo Perón  nos enseñó a nunca bajar los brazos y  luchar por la unidad, hace tiempo  que nuestro partido no tiene el movimiento que tiene hoy”, aludiendo a la  normalización partidaria y movilización que despertó con las elecciones  PASO recientes, donde el justicialismo se impuso sobre los candidatos  del oficialismo.

 Luego se hizo un llamado a salir a  las calles “a golpear puertas para que  el próximo 27 de octubre todos salgan a votar y el destino del país cambie”, con las propuestas que representan Alberto Fernández y Cristina  Kirchner, como así también, “apoyar  a Carolina (Moisés) y Julio (Ferreyra) para que traigan lo mejor para la  provincia”, si bien la primera no  asistió al acto partidario. Dirigentes  vaticinaron que la oposición podría  lograr entre el 54 o 55% de los votos  en primera vuelta. 

 Después habló el candidato a diputado nacional Ferreyra, quien señaló  entre otros conceptos, “el General  Perón nos enseñó que para conducir  a un pueblo la primera condición es  que uno haya salido del pueblo, que  sienta y piense como el pueblo.  Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista: el  conductor siempre trabaja para los  demás, jamás para él”. De esa manera agregó, “lo honramos aprendiendo  la doctrina peronista”.

 Y si bien no estaba en el acto, por  redes sociales Carolina Moisés se sumaba al 17 de octubre de 1945, al reflexionar “es el momento de que todos nos unamos con una única bandera defender a cada jujeño y  argentino con justicia social, independencia económica y soberanía  política”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias