El próximo 29 de septiembre será inaugurada la ruta Quebrada-Yungas

El proacuteximo 29 de septiembre seraacute inaugurada la ruta Quebrada-Yungas

El próximo 29 de septiembre será inaugurada la ruta Quebrada-Yungas

  El Ministerio de Infraestructura dio  a conocer que la inauguración del  tramo de la Ruta Provincial (RP) 73  que conecta las dos localidades de  Santa Ana y Valle Colorado, es decir  Quebrada y Yungas, será el último  domingo de este mes. También la repartición advirtió que quienes decidan participar deben tener en cuenta  previsiones y precauciones.
 Jorge “Colo” Rizzotti, ministro de  Infraestructura, sostuvo ayer que el  acto de inauguración previsto inicialmente para el 1 de octubre, tendrá lugar el domingo 29 de septiembre, fecha ideal para el tránsito de quienes  quieras disfrutar del acto inaugural  del camino que une la Quebrada y las  Yungas.
 Debido a las particularidades de la  zona es fundamental atender a las  condiciones del clima y su geografía,  por lo cual, se recomienda a quienes  participen tener en cuenta el recorrido y las distancias.
 Desde San Salvador de Jujuy, se  puede llegar a Humahuaca, en lapso  de 2 horas en vehículo particular; a  partir de allí, en un recorrido de 73  kilómetros de camino de montaña, se  puede arribar a Santa Ana, en aproximadamente 3 horas. Por el sector de  Yungas, desde Libertador General  San Martín el trayecto está previsto  en 5 horas de duración, en un trayecto de 229 kilómetros.
 Se recomienda a los viajantes tener  en cuenta la amplitud térmica, llevar  abrigo y protección solar (gorra-protector solar) y tener agua, ya que  el recorrido por este nuevo camino  no dispone de puntos en donde comprar.
 Rizotti dijo que la inauguración del  tramo Santa Ana Valle Colorado de  la ruta provincial 73, representa el  mejor corredor turístico que tendrá la  provincia, a la vez que destacó que la  obra del gobierno de Gerardo Morales, es “la respuesta a un pedido histórico de las comunidades de esos  pueblos y de todo el valle alto, que  también incluye San Francisco, Valle Grande y Pampichuela, sobre comunicar las rutas provinciales 83 y la  73, lo que significa unir sus extremos: Humahuaca con Libertador General San Martín”.
 Recordó que la obra inició cuando  en 2016 se equipó a la Dirección  Provincial de Vialidad (DPV) y una  de las primeras decisiones junto al  gobernador Gerardo Morales fue lograr esta ruta. “Capacitamos a nuestros trabajadores e incorporamos  operarios específicos y en 2017  arrancamos con lo que parecía una  aventura intrépida; hoy debo felicitar  a todo el personal de la DPV, desde  los operarios al sereno, que estuvieron en el terreno, como también a los  trabajadores de las oficinas en Vialidad, quienes también fueron imprescindibles”, valoró.
 “Esta obra hubiera sido imposible  si no se realizaba por administración,  es decir: con recursos propios, trabajadores y maquinarias de la DPV.  Contratarla hubiera representado una  inversión multimillonaria que probablemente no hubiéramos podido  priorizar. Por eso también celebramos esta obra como una decisión inteligente”, agregó el ministro.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios