Humahuaca, centro de atracción carnavalero

Humahuaca centro de atraccioacuten carnavalero

Humahuaca, centro de atracción carnavalero

 Con la celebración del Jueves de  Comadres, anteayer en Humahuaca;  el Festival de la chicha y de la copla,  ayer en Uquía; y el desentierro del  Carnaval, también ayer en Purmamarca y Juella (Tilcara), la Quebrada  de Humahuaca, ya está festejando  intensamente la celebración popular.  Y si bien hoy desde las 15 en toda la  región, será oficialmente desenterrado el Momo y como diría alguien al  respecto, sería “solo en los papeles”,  los quebradeños ya están en pleno  festejo, y así lo harán hasta fin de  mes.

Desde Volcán hasta Tres Cruces,  quebradeños, jujeños y turistas se reencontrarán con el Diablo carnavalero y juntos, se divertirán en este fin  de semana largo (Carnaval Grande),  y en el próximo (Carnaval Chico), y  luego, vendrán los carnavales de Flores, de Remache, y ¡de Compostura!.  O sea, que a lo largo de todo el mes,  en el norte jujeño habrá festejo popular, que cuando esté finalizando, escasas semanas restarán para la conmemoración de la Semana Santa, lo  cual, no es novedad alguna.

En Humahuaca estará puesta la  atención de bienvenida al Carnaval,  allá, se concentrará la mayor cantidad de carnavaleros, que comenzaron a llegar ayer, para poder hoy desde temprano, sumarse a las actividades previstas por el municipio en el  Alborozo Humahuaqueño. A las 10,  en la Catedral de la Ciudad Histórica, se oficiará la Misa de las comparsas, donde el sacerdote, bendecirá a  las instituciones carnestolendas y  carnavaleros, también las banderas,  disfraces, instrumentos y demás.

Aproximadamente al mediodía, sobre calle Buenos Aires frente al templo religioso, se producirá el topamiento de banderas y se recibirá el  Carnaval con talco, papel picado,  serpentina y toda la artillería carnavalera de la región, más los ramitos  de albahaca. Después de la algarabía,  los presentes se dirigirán hacia la explanada del monumento a la Independencia, donde el municipio efectuará la primera invitación a los carnavaleros, y servirá el tan preciado  Diablillo (bebida carnavalera).

El intendente Leonel Herrera, junto  a funcionarios provinciales e invitados, darán la bienvenida a todos los  presentes, presentarán a cada una de  las comparsas, y regalarán un espectáculo musical, que se extenderá hasta aproximadamente las 15. Una vez  finalizado, el público, se dirigirá a  los almuerzos en cada una de las  comparsas y desde allí, a los mojones para desenterrar al Diablo carnavalero, las ceremonias, se extenderán  hasta las 22 y todas las comparsas,  harán su pasaje por la plazoleta “Sargento Gómez”.

Una vez que cada comparsa haga su  pasada por el espacio público, cumplirá con las primeras invitaciones de  sus simpatizantes, y posteriormente,  se dirigirá a sus salones para continuar divirtiéndose en el baile popular  que se extenderá hasta la madrugada  del sábado. Las peñas, también concentrarán a los carnavaleros, como el  sector donde se dispusieron “las carpas” (ex ferrocarril), donde se podrán degustar comidas típicas y participar en largas guitarreadas y  copleadas. Mañana, al mediodía se  reanudará la celebración, con la salida de las comparsas a las calles. 


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY POR EL ESTANCAMIENTO DE LAS NEGOCIACIONES SALARIALES

Los trabajadores del tabaco de Jujuy y Salta se declararon en estado de alerta y movilización

| comentarios

JUJUY POR SU APORTE EN LA DIFUSIÓN DE LA HISTORIA DE LOS JUJEÑOS

El Concejo Deliberante declaró de interés municipal la X Caminata Belgraniana

| comentarios