Hacedores de la cultura y del turismo, fueron destacados

Hacedores de la cultura y del  turismo fueron destacados

Hacedores de la cultura y del turismo, fueron destacados

 Humahuaca.- La secretaría de Turismo y Cultura del municipio de esta ciudad, durante un agradable acto  desarrollado en la Casa del Bicentenario y con la presencia de gran cantidad de público, distinguió a los hacedores de la cultura popular, prestadores de servicios turísticos, y  medios de comunicación. La iniciativa del secretario Claudio Mamaní,  contó con el respaldo del director de  Cultura municipal, Marcelo Cáceres,  quienes se ocuparon de seleccionar  los nombres para ser destacados por  su labor.
Entre los distinguidos, en el rubro  artesanos, estuvieron Roberto Puca y  Pablo Bejarano. El primero, es un  destacado telarista que posee diferentes trabajos en fibra de vicuña,  llama, guanaco y alpaca, entre sus  elaboraciones tiene ponchos, mantas  y tapices, y desarrolló distintas  muestras en el país. Por su parte, don  Bejarano es un reconocido talabartero, de quien, muchos humahuaqueños aprendieron su oficio y hoy, son  artesanos; además desarrolló el rol  de músico elogiado por sus pares.También se distinguieron en el rubro Guías de turismo, a Belarmino  Miranda y César Cárdenas; en Corredor turístico productivo, se destacó a las comunidades de Hornocal,  Ocumazo y Hornaditas; en cuanto al  rubro Museos, se distinguió a las instituciones Museo interpretativo regional, al Museo “Justiniano Torres  Aparicio” y al Museo de la Escuela  de Artes. En cuanto a Gastronomía,  fue destacado el restaurante La Cacharpaya (inaugurado en 1969 por  María Jimenez Rossi):Con respecto al rubro Comercial, el  reconocimiento fue para Casa incaica; en lo que respecta al sector Hotelero, las distinciones fue para el Residencial Colonial, el Residencial  Humahuaca, y para El sol hostal Humahuaca.
En lo relacionada a la actividad artística, el municipio decidió  entregar sus distinciones a Ernestina  y Candelaria Cari (más conocidas  como Las hermanas Cari); al acordeonista Fortunato Ramos, el músico  Leonel Quispe; y a los fallecidos Raúl “Torreño” Torres y Jaime Torres.
Entre quienes desempeñan su labor  diaria como feriantes, se distinguió a  Evarista Campos de Ramos; entre  los Vendedores ambulantes, a doña  Nicolás Gregorio; entre los medios  radiales, fueron destacados: Radio  Independencia, radio Uno, radio M,  Radio Municipal, radio Artística, y  radio Nueva FM; entre los conductores de programas, figuraron Marcos  Vega, Mario Quispe y Alejandro  Mamaní; también fueron destacados:  Transporte Iruya, Transporte Ave  Fénix, las instituciones carnavaleras;  los artistas plásticos Jael Quispe y  Félix Lamas; y las academias de  danzas folclóricas “Edmundo Saldivar” y Humahuaca.
Al término del acto, los presidentes  de las comparsas (fotografía), dieron  a conocer la actividad carnavalera de  este año; y el secretario de Turismo y  Cultura, agradeció por el trabajo y la  defensa de la cultura y las tradiciones de los humahuaqueños, que la  manifiestan a lo largo del año, pero  principalmente en esta temporada.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

| comentarios

JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios