Mucho se habla por estos días de la incertidumbre y lo difícil que resulta la supervivencia para las empresas argentinas y sobre todo las vinculadas al campo.Pero a pesar de este escenario, muchos jóvenes de nuestra provincia siguen siendo optimistas y continúan apostando a la actividad agropecuaria. Es el caso de los que integran el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural Jujeña. Un grupo de jóvenes que la entidad decidió conformar hace dos años con el principal objetivo de formar nuevos dirigentes para apoyar el desarrollo socioeconómico de la provincia y la región.
Integrantes del Ateneo, en dialogo con Pregón Campo, le contaron porque se animan a seguir apostando al campo a pesar de la actual situación por la que atraviesa el sector en los últimos años. En este sentido, Pedro Leonel Zenteno, técnico agrónomo y ganadero, y estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica, que este año fuera elegido como Presidente del Ateneo Juvenil, expresó que si bien es cierto que hoy el campo está mal parado y no sabemos qué pasará con el nuevo gobierno seguimos apostando al campo porque estamos convencidos que se trata del pilar que sostiene al país tanto con su producción de animales como de alimentos y todo esto genera mucho trabajo, agregando el campo te da tranquilidad y si uno estudia una carrera relacionada a este sector hay salida laboral, aseguró el joven dirigente, que reside en la capital de la provincia y no proviene del sector.
Respecto a la situación del campo en la provincia, señaló presenta algunas complicaciones desde el punto de vista comercial pero tiene un gran potencial para el desarrollo de diferentes actividades agropecuarias. Agregó tengo varios proyectos a futuro relacionados sobre todo con la ganadería pero por ahora estoy abocado a la facultad y las actividades que estamos desarrollando desde el Ateneo con muchas pilas y ganas de hacer muchas cosas.
Entre las múltiples actividades que vienen realizando,mencionó venimos realizando vistas a campo y empresas vinculadas al sector, organizando y participando de jornadas agropecuarias, asistiendo a cursos y a encuentros regionales del Ateneo en otras provincias, entre otras. Actividades éstas que nos permiten adquirir más conocimientos, relacionarnos y perfeccionarnos en los diferentes aspectos que hacen al desarrollo en nuestro sector.
Sobre las que tienen previsto para lo que resta de este año y para el próximo, adelantó tenemos pensado seguir organizando más jornadas ganaderas, esta vez en la zona de Tiraxis y Palma Sola como las que ya hicimos en las localidades de Tilcara y San Antonio, trabajando sobre todo con los pequeños productores que son los que más necesitan que los ayudemos con estas capacitaciones. Asimismo vamos a continuar perfeccionándonos realizando visitas a campo y participando de charlas, encuentros, conferencias, entre otras actividades. Aunque la actividad principal será el encuentro regional de Ateneos del NOA 2016 que está previsto realizarse en nuestra provincia para lo cual ya estamos en plena organización. Como también sumando a todos los jóvenes que tengan interés en apostar al campo, aseguró.
Por último Zenteno destacó el fuerte apoyo del Presidente de la Sociedad Rural Jujeña; Ing. Gabriel Macina, y de toda la Comisión Directiva, a todas las iniciativas del Ateneo. En este sentido señaló siempre nos apoyan en cada decisión a tal punto que prácticamente nos permiten decidir a nosotros sobre la organización de las jornadas razón por la cual estamos muy agradecidos por su confianza y la oportunidad que nos dan para formarnos, finalizó.
UN SECTOR CON
MUCHO POTENCIAL
Por su parte Luciana Belén NanMormina, una joven estudiante que está cursando su último año en la Escuela Agrotécnica de Perico y tiene previsto seguir la carrera de Ingeniería Agronómica, vinculada al campo por su familia, este año fue elegida Vicepresidente del Ateneo. Reveló que decidió apostar al campo porque más allá del contexto actual es un sector con mucho potencial que genera mucho trabajo y oportunidades, afirmó.
Por esta razón queremos que los jóvenes se queden en el campo, se capaciten y trabajen junto a la gente que ya tiene mucha experiencia. Agregó que no tengan miedo a pesar de todo lo que se dice últimamente porque el campo es algo que lo vamos tener siempre y nuestro país es uno de los principales productores. En este sentido dijo quizás haya que cambiar un poco la forma en que se maneja el tema y tal vez los frutos se vean a largo plazo pero serán buenos frutos por eso hay que seguir apostando al campo y seguir adelante, aseguró.
Respecto a su proyecto a futuro, teniendo en cuenta que desde chica su vida siempre estuvo relacionada al campo, primero es estudiar y recibirme, después hacer alguna especialización, para luego poder trabajar en este gran sector, señaló.
En el mismo sentido los demás integrantes del Ateneo son optimistas respecto a la situación del campo, agregando somos un grupo bastante unido y a pesar que a veces tenemos opiniones diferentes siempre vamos en el mismo rumbo porque el objetivo de seguir adelante y no abandonar el campo es mutuo por eso sigue vigente el Ateneo de lo contrario no sería posible, Aseguró la joven dirigente.
El Ateneo Juvenil de la SRJ este año renovó sus autoridades, los jóvenes dirigentes eligieron como: Presidente a Pedro Leonel Zenteno y Vicepresidente a Luciana Belén NanMormina. Como Secretaria a Antonela Agostini y Tesorero a Juan Martin Aparicio. Vocal 1´ Julio Horacio Ramos y Vocal 2´ Miguel Ángel Humberto Becalli.
APUESTA AL FUTURO DEL SECTOR
En una fuerte apuesta al futuro del sector agropecuario, la Sociedad Rural Jujeña, decidió conformar hace dos años un ateneo juvenil con el principal objetivo de formar nuevos dirigentes para apoyar el desarrollo socioeconómico de la provincia.
La primera convocatoria sumó más de 23 jóvenes que rápidamente se hicieron eco de la iniciativa de la institución. El grupo estuvo compuesto por jóvenes provenientes de los diferentes sectores productivos, profesionales, estudiantes de agrotécnicas y universitarios, entre otros, todos vinculados con el sector agropecuario.
El ateneo de la SRJ tiene como objetivo formar jóvenes relacionados con el quehacer agropecuario, brindándoles los conocimientos básicos en el aspecto técnico, jurídico, económico y político para su desempeño como dirigentes en los diferentes estamentos de la sociedad.
Coordinar actividades con Ateneos de las Sociedades rurales de otras regiones del país. Diagnosticar en conjunto las problemáticas económicas, políticas y sociales de cada región. Conocer la representatividad de las Entidades agropecuarias con los productores. Vincularse con organizaciones agropecuarias Nacionales e Internacionales a fin de conocer y estudiar modelos y estrategias. Analizar propuestas de acción y compartir actividades.
Capacitarse a través de foros, seminarios y congresos en temas específicos para formar opiniones. Relacionarse con Directores Agropecuarios. Comprender las variables para la toma de decisiones.
También reciben asistencia del Curso del CEIDA (Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial).
Cabe destacar que esta iniciativa viene a consolidar el rumbo acertado de la centenaria institución jujeña que viene marcando en los últimos años para el desarrollo del campo de la provincia.