PECADO NUEVO MILONGA
talleres de tango funcionando en la provincia. Es una motivación a través de la cual pretendemos la participación e integración en el medio milonguero instando a la continuidad de la asistencia a los talleres para seguir formándose", señalan los profesores Teresa Reinozo y Pablo Sallavedra.
Indicaron que "no existe límite de edad en las categorías Iniciales y Milongueros, en los que se divide el certámen. Sólo está condicionado en categoría Iniciales el tiempo de aprendizaje de los participantes, que debe ser como máximo de dos años. Las rondas clasificatorias se llevarán a cabo en el Centro Cultural Héctor Tizón el día sábado 27 a partir de las 15.00 y la Ronda final el día miércoles 31 de octubre a las 22.00 en Pecado Nuevo Milonga, avenida Fascio Nº 1076. Se propuso una inversión de $ 200 por pareja participante. Los primeros puestos de cada categoría se premiarán con dinero en efectivo, mientras que los segundos y terceros puestos tendrán un reconocimiento especial. Las personas que deseen presenciar las rondas clasificatorias podrán hacerlo abonando $30 en puerta de entrada", indicaron.
Pecado Nuevo Milonga nace en 2017 a partir del entusiasmo por promover e incrementar la práctica del baile ciudadano en la Provincia. Está integrado por los docentes Teresa Reinozo y Pablo Sallavedra y alumnos que asistian a una escuela de danza.
A partir de su creación se realizaron diversas actividades; Milongas, Practicas.
En dos oportunidades convocamos a una reconocida orquesta de la provincia de Salta,
la Orquesta Típica del Maestro Raúl Anachuri. También tuvieron su espacio distintos musicalizadores, conocedores del repertorio tanguero; y han sido frecuentes las exhibiciones de bailarines de esta ciudad; de Capital Federal y con trayectoria internacional.
"Ininterrumpidamente la milonga se realizó a lo largo del año, en algunas ocasiones fue convocada bajo variadas consignas: Milonga de Antifaces (en carnaval), Milonga de Flores y Bombones, Milonga del Día de la Mujer, Milonga Patria del 25 de Mayo,
Milonga de época (estilo años 40). En todas ellas siempre está presente la valorización del folklore como música tradicional. Recientemente, en las vacaciones de Invierno, tuvimos la posibilidad de hacer una milonga abierta en ocasión de la feria invernal de artesanos", resaltaron finalmente.