EN SAN PEDRO DE JUJUY
El III Festival de doma y folclore Peña Colorada, se efectuará el próximo sábado desde las 21 en el Complejo Portal de las Yungas de San Pedro de Jujuy, con la actuación central de la folclorista Soledad, entre otras importantes figuras de la música popular argentina. El martes en el Centro Cultural Culturarte de esta ciudad, se presentó el espectáculo por parte del secretario de Turismo, Diego Valdecantos y los secretarios municipales de Gobierno y de Desarrollo Humano, Marcelo Castro y Gisela Bravo.
Valdecantos, destacó que venimos trabajando fuertemente con distintas actividades tanto en lo cultural como en lo turístico, y el festival que se realizará en San Pedro de Jujuy, persigue esos dos objetivos en beneficio de la ciudad de las Yungas y de toda la provincia. Y utilizó la charla con los medios de comunicación, para convocar al público en general y de toda la provincia, a participar del festival que mostrará a los artistas consagrados como también los nuevos valores que van surgiendo.
Por su parte, el secretario de Gobierno municipal, Marcelo Castro, recordó que San Pedro de Jujuy no contaba con un fiesta popular de gran relevancia como la que estamos consolidando, gracias a la iniciativa del intendente Julio Bravo, el Ramal y los sampedreños, ahora poseen un festival.
En esta tercera edición, tendremos la presencia estelar de La sole, quien nos brindará un espectáculo de jerarquía, y compartirán el escenario músicos jujeños como La cantada, especificó el funcionario.
Luego, agregó que la razón del festival es también darle el empuje a aquellos solistas y conjuntos locales que tienen un excelente nivel musical y de voces, pero que no pueden hacerse conocer ante el público, por eso tenemos una grilla importante y queremos que la provincia los conozcan. Asimismo subrayó que el espectáculo, ya tuvo dos ediciones exitosas y continuará manteniendo el mismo nivel, porque cada año levantaremos más la vara, aseguró a los medios de comunicación.
A su turno, la secretaria de Desarrollo Humano, Gisela Bravo, agregó que en el municipio están muy contentos por presentar la tercera edición del Festival, el cual es el más importante y hace posible el fortalecimiento de la región en cuanto a lo turístico y cultural. En nombre del municipio y de la ciudadanía sampedreña, agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del ministerio de Cultura y Turismo en estas propuestas culturales de gran magnitud que sin su participación no se realizarían.
Sobre Soledad Pastorutti, se puede decir que es oriunda de Arequito, nació en Casilda, vecina a Arequtio; Omar Pastorutti, su padre, le inculcó su amor por el folclore argentino y desde muy pequeña acompañada por músicos de su pueblo, se presentó en distintos escenarios del interior del país.
En el verano de 1995 su repercusión en las peñas que circundan el predio del Festival de Cosquín, hizo que fuera convocada para participar de ese importante evento, pero eso sucedió años después.