Municipalidad y Provincia trabajan con dos supermercados por Precios Cuidados

SAN PEDRO

Municipalidad y Provincia trabajan con dos supermercados por Precios Cuidados

Municipalidad y Provincia trabajan con dos supermercados por Precios Cuidados

 La Municipalidad de San Pedro de Jujuy conjuntamente con la Dirección Provincial de Asuntos Jurídicos, mantuvo una reunión con los representantes de los supermercados El Churo y El Obrero para incluirlos en el programa Precios Cuidados.

De la misma participó Gisel Bravo, secretaria de Desarrollo Humano de la comuna; Exequiel Lello, director Provincial de Asuntos Jurídicos; Guillermo Saez, de supermercado El Churo y el titular de el super El Obrero. “Queremos lograr y alcanzar que precios cuidados sea accesible a todos los jujeños, por eso estamos trabajando en todos los puntos de la provincia”, apuntó el abogado  ello.

“Hicimos una capacitación sobre Precios Cuidados del plan nacional y por otro lado hicimos una mesa de diálogo para ver si podemos incorporar las cadenas locales de supermercados que no participan de Precios Cuidados a nivel nacional y que puedan generar precios cuidados para el municipio de San Pedro”, manifestó el Director Provincial de Asuntos Jurídicos. Sobre los presentes, Lello dijo que “estuvo el titular de supermercados El Obrero y El Churo; son  los supermercados que operan aquí en San Pedro y no están alcanzados por Precios Cuidados y la verdad es que ellos se mostraron muy interesados en participar de un programa así. Nosotros, tanto desde Provincia como el municipio, entendemos que son programas que ayudan mucho a los consumidores y están disponibles para todos en esta etapa de incertidumbre por cuestiones económicas que viene sucediendo, un programa que al consumidor le garantice un precio durante un tiempo establecido le genera seguridad”, detalló. 

El funcionario provincial destacó que “la idea es trabajar en productos de primera necesidad para que sean accesibles a todas las personas pero queremos alcanzar la mayor cantidad de productos que no solamente sean alimenticios sino que tengan que ver con productos de limpieza y perfumería, para poder lograr un acuerdo integral de precios y que la gente pueda acceder no solamente a los productos de primera necesidad sino otros productos que consuma y que sepa que van a tener un precio establecido durante un tiempo. Creo que lo más importante del programa es 

que el consumidor mes a mes sepa que va a ir al supermercado y se va a encontrar con los mismo precios”, finalizó Exequiel Lello.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
VARIAS

Interés de Vietnam en el litio

| comentarios