DEL ÁMBITO UNIVERSITARIO
Se concretarán los días 30 y 31 de agosto de 2018 en la sede de dicha facultad (Otero 369), destinadas a investigadores del medio local y nacional, profesionales y estudiantes de las Ciencias Sociales en general y de Economía Política en particular, así como también al público en general.
Las categorías de participación son: Asistente; Expositor; Expositor estudiante y Asistente estudiante. Los trabajos podrán ser presentados en relación a los siguientes ejes temáticos: Experiencias educativas en Economía Política; Investigaciones en Economía Política y Mercado de trabajo en el Noa,
La fecha límite para la presentación de resúmenes fue fijada para este viernes 6 de julio. Por consultas e informes, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico jor [email protected].
HOY: SEMINARIO DE ETNOBOTÁNICA
En el Salón Hansen de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, calle Alberdi 47, se llevará a cabo el Seminario de Etnobotánica e Internacionalización.
Los objetivos del encuentro académico son socializar las acciones de cooperación internacional desarrolladas entre el Inecoa y la carrera Diplomado Universitario en Etnobotánica Aplicada de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lille, Francia, y propiciar la generación de futuros intercambios que posibiliten enriquecer la formación académica.
Está destinado a estudiantes y docentes de esta y otras facultades de la UNJu, profesionales y público interesado. Coordinan las iniciativa las Dras. Miriam Morales y Nilda Dora Vignale, con la asistencia de la Lic. Leila Ayelén Salomé Giménez.
Por mayores informes, los interesados pueden dirigirse al INECOA, calle Gorriti 237, correo electrónico [email protected]; o bien al Laboratorio de Botánica Sistemática y Etnobotánica, Cátedra de Botánica Sistemática y Fitogeografía de la FCA, calle Alberdi 47, teléfono (0388) 4221548, correo electrónico [email protected].