LANZARON BECA MARY POMA 2019 PARA VIAJAR A TAILANDIA
La organización internacional sin fines de lucro Youth For Understanding (YFU) -sin filiación religiosa ni política- que se dedica a promover la paz, el entendimiento multicultural y la ciudadanía global a través de intercambios estudiantiles, creó la beca Mary Poma 2019 que constituye un homenaje a la voluntaria y delegada vitalicia de YFU en Jujuy, María Rosa (Mary) Poma, que fue referente en Jujuy durante más de 20 años.
Esteban Scuzarelli, voluntario de YFU Argentina, junto a Claudia Robles, nueva delegada en Jujuy y Marion Valencia, delegada de YFU en Francia, en visita a Pregón junto a Mary Poma anunciaron que YFU Argentina lanzó una media beca en honor a Poma, que cubrirá el 50% del costo total de un programa regular de intercambio estudiantil en Tailandia durante un año académico, a partir de mayo de 2019. Estará destinada a estudiantes entre 14 y 18 años con buen desempeño académico y no tengan posibilidades económicas para costear un programa regular. Las inscripciones de postulantes se abrirán en septiembre de este año y los interesados pueden contactarse por correo electrónico a: becas @yfu.org.ar o por teléfono al 388 - 4383607.
Pusieron en relieve que Mary Poma ayudó al desarrollo de la organización en el norte argentino, cambiando la vida de muchos jóvenes y muchas familias.
LA TAREA DE YFU Y CONVOCATORIA A FAMILIAS VOLUNTARIAS
Los intercambios estudiantiles que promueve YFU en todo el mundo consiste en facilitar que estudiantes se trasladen a otro país, con una cultura y costumbres totalmente diferentes a los de su región durante un período que se extiende entre 3 y 10 meses. En es periodo viven junto a una familia del país elegido, asisten a la escuela y aprenden el idioma y la cultura de la familia anfitriona.
La idea detrás de esto es que uno no pueda odiar a quien realmente conoce, es por ello que se promocionan los intercambios, explicaron.
En agosto de este año arribarán al país 60 alumnos que eligieron hacer su intercambio en Argentina y 20 de ellos aún no tienen familias que los reciban.
YFU Argentina lanzó una convocatoria en todo el país y en particular en Jujuy, para inscribir y entrevistar a familias anfitrionas dispuestas a recibir, abrir su corazón, cuidar y compartir durante varios meses su vida, con un estudiante de intercambio. Los interesados pueden comunicarse por Facebook: yfu jujuy o por teléfono al 388 - 4383607.
Este año hay 4 estudiantes extranjeros en Jujuy: 2 de Alemania, 1 de Suiza y 1 de Noruega.
Por otro lado, Marion Valencia, delegada de YFU en Francia, arribó a Buenos Aires este lunes y el martes se trasladó a Jujuy para visitar a jóvenes de su país que actualmente participan de los intercambios de YFU en esta provincia y al mismo tiempo compartir experiencias, ver como se trabaja en el país y en la provincia, conocer a los voluntarios y recorrer Jujuy.
Cada vez es mayor la cantidad de estudiantes que piden viajar a la Argentina y para nosotros es importante conocer el país y la cultura, para aconsejar mejor a los estudiantes antes de iniciar el viaje, explicó la referente de Francia, que señaló que entre los factores que valoran los estudiantes de su país al momento de elegir Argentina señaló la cultura que es parecida a la europea y la buena reputación y calidad que tienen las universidades argentinas.